Ciudad Juárez, Chih.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invitó a usar la herramienta “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, diseñada para apoyar a las familias mexicanas que dependen de remesas, en otras palabras, el envío de dinero de aquellos que radican fuera de su lugar de origen.

Iván Escalante, procurador federal, explicó que este implemento permite comparar costos y comisiones de diferentes empresas remesadoras. Los usuarios, explicó, pueden calcular cuánto recibirán indicando el monto a enviar en dólares, el tipo de envío y el cambio aplicado.

Instó a las familias a elegir remesadoras que ofrezcan mejores beneficios y a aprovechar la herramienta para tomar decisiones informadas. Subrayó que la competencia entre las empresas beneficia a los usuarios al reducir costos y aumentar los montos entregados.

Escalante Ruiz aseveró que el pasado 16 de diciembre, un envío de 350 dólares en efectivo mostró que entre las empresas Pagaphone Smart Pay fue la opción más favorable, pues entregó 7 mil 262.75 pesos, mientras que otras, como Xoom, entregaron 6 mil 743.73 pesos.

En depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services ofreció la mayor cantidad, con 7 mil 262.75 pesos, y Xoom entregó el menor monto, con 6 mil 782.16 pesos. Destacó que las remesas representan un ingreso vital para millones de hogares, por ello la importancia de comparar.

Aseveró que la plataforma está disponible en https://qqed.profeco. gob.mx/. Además, recomendó retirar las remesas en alguna de las mil 743 sucursales de Financiera para el Bienestar, que cuentan con una amplia cobertura en todo el país.