Ciudad de México.- Empresas hoteleras, acereras, de alimentos, mineras y flotillas de autobuses o camiones, entre otras, están obligadas a cumplir con los reportes de controles volumétricos de combustible a partir de este año.

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal 2025, las empresas o industrias que manejen o consuman un volumen igual o mayor a 75 mil 714 litros de petrolíferos al mes, ya sea gasolinas, diesel, gas natural o gas licuado de petróleo (LP), deberán presentar sus certificados de cumplimiento anual, sin importar que sus actividades no tengan ni requieran ser permisionario de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El objetivo de esta medida, expone la Miscelánea, es combatir el mercado ilegal de combustibles.

Al respecto, Gabriel Rosas, director de Operaciones de Verifigas, manifestó que es importante que los nuevos entes obligados se informen sobre la regulación que tendrán que cumplir e ir alistando los reportes necesarios para que al finalizar el año presenten su certificado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

"Es un tema complejo para aquellas industrias cuya actividad principal no es el combustible tener toda esa información a la mano, pero es importante que lo cumplan porque si no la autoridad puede emitir sanciones.

"Los obligados tienen desde el primero de enero y hasta el 31 de diciembre para cumplir con los reportes y el certificado de controles volumétricos del presente año, por eso es importante que no lo dejen hasta final, para que no caigan en algún incumplimiento", explicó el especialista en entrevista.

Los controles volumétricos son certificados que emite una unidad de inspección autorizada, el cual avala que una instalación que despecha combustibles cuenta con los sistemas informáticos de medición y acredita que el volumen de hidrocarburos que recibe y que comercializa, o en este caso que consumen, coinciden, lo que permite combatir la compra-venta de combustibles de procedencia ilícita.

Los únicos exentos son los consumidores finales, como hogares o el consumo de automóviles particulares, explicó el directivo de Verifigas.