Los avances en inteligencia artificial por parte de empresas emergentes chinas sacudieron los mercados estadounidenses el lunes, y la amenaza de una mayor competencia provocó una caída en las acciones de las mayores compañías tecnológicas.
La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek ha dicho que puede igualar las capacidades de los chatbots de última generación y al mismo tiempo utilizar una fracción de los chips informáticos especializados de los que dependen las principales empresas de inteligencia artificial. Eso ha llevado a los inversores a repensar las vertiginosas valoraciones de empresas como Nvidia, cuyos equipos impulsan los sistemas de inteligencia artificial más avanzados, así como las enormes inversiones que están realizando empresas como Alphabet, Meta y OpenAI para desarrollar sus negocios.
El lunes, el índice S&P 500 cayó un 1,5% y el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, cayó un 3,1%. Nvidia se vio muy afectada, se desplomó un 17% y perdió aproximadamente 600.000 millones de dólares en valor de mercado. La caída de las acciones tecnológicas también hizo mella en los índices bursátiles de Europa y Japón.
El entusiasmo por las perspectivas de la IA contribuyó a que las acciones tecnológicas se dispararan durante el último año, pero también han aumentado las preocupaciones. Los inversores están cada vez más preocupados por la posibilidad de que el pequeño grupo de empresas tecnológicas que impulsaron las ganancias del mercado en general no esté a la altura de las elevadas expectativas que sugieren sus altísimos precios.
El dolor se concentró en las empresas que estuvieron a la vanguardia del auge de la IA, incluidos los gigantes multimillonarios que impulsaron las mayores ganancias anuales consecutivas para los mercados estadounidenses desde la década de 1990. Alphabet y Microsoft cayeron, y además de Nvidia, otros fabricantes de chips como Arm, Broadcom y Micron, y especialistas en equipos de semiconductores como ASML se desplomaron.
Según Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, DeepSeek podría ser el comienzo de una nueva fase en la forma en que los inversores piensan sobre la IA. Lo calificó como una "gran bofetada" para los inversores que podría cambiar la forma en que calculan el riesgo.
La empresa china presentó su nuevo sistema el mes pasado, pero atrajo la atención del mundo tecnológico a fines de la semana pasada con un artículo de investigación que detalla cómo desarrolló la tecnología. Eso “sirve como recordatorio de que la competencia en el ámbito global de la IA se está intensificando y Nvidia puede no estar en la primera posición para siempre”, escribió Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo Bank, en una nota de investigación.
El chatbot de DeepSeek se convirtió el lunes en la aplicación gratuita más descargada en la App Store de Apple en Estados Unidos, superando a ChatGPT de OpenAI. La empresa limitó temporalmente los nuevos registros, en respuesta a lo que describió como "ataques maliciosos a gran escala" a su servicio.
Las acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google , y de Microsoft , que han apostado fuertemente por la inteligencia artificial, cayeron un 4,3 y un 2,2 por ciento el lunes. Oracle , que es socio en una empresa conjunta con OpenAI y SoftBank, presentada en un evento con el presidente Trump la semana pasada, cayó casi un 14 por ciento. SoftBank perdió más del 8 por ciento durante las operaciones en Tokio.
(The New York Times ha demandado a OpenAI y a su socio, Microsoft, alegando violación de derechos de autor de contenido noticioso relacionado con sistemas de IA. Las dos empresas tecnológicas han negado las afirmaciones de la demanda).
Algunos gigantes tecnológicos se opusieron a la tendencia. Meta , que la semana pasada anunció un gran aumento en sus planes de gasto para centros de datos, se tambaleó en las primeras operaciones antes de registrar una pequeña ganancia. Apple , que entró relativamente tarde en la carrera armamentista de la IA, subió casi un 3 por ciento.
El sector tecnológico del S&P 500 en general ha tenido un comienzo de año complicado, perdiendo un 5,6 por ciento de su valor, mientras que todos los demás sectores importantes han ganado en el mismo período. Debido al tamaño y la influencia de la industria tecnológica, esto ha afectado al índice S&P 500, que ha subido un 2,2 por ciento en el año.
La reciente convulsión ensombrece a los gigantes tecnológicos, mientras Meta, Microsoft y otros se preparan para presentar sus últimos resultados trimestrales esta semana. Más allá de las extraordinarias ganancias del pasado, los analistas podrían presionar a los ejecutivos sobre las perspectivas financieras de sus empresas en el futuro, en un contexto de mayor competencia global.
"El mercado, naturalmente, se preocupará por el crecimiento de la demanda de potencia informática", escribieron los analistas de Jefferies en una nota. Los aparentes avances de DeepSeek en cuanto a costes y eficiencia "podrían impulsar a los inversores a plantear preguntas difíciles" a los líderes tecnológicos sobre sus cuantiosas inversiones en chips y centros de datos, añadieron.
Las empresas de capital de riesgo también han apostado fuerte por la IA, invirtiendo unos 130.000 millones de dólares en empresas emergentes en ese campo el año pasado, según PitchBook . Uno de cada tres dólares de capital de riesgo en total se destinó a una empresa emergente de IA, señaló el proveedor de datos.
La crisis también afectó a las acciones de las empresas de servicios públicos que han abierto nuevas líneas de negocio para satisfacer las voraces necesidades energéticas de los centros de datos. Empresas de energía como Constellation Energy , GE Vernova y Vistra se desplomaron más de un 20 por ciento cada una, revirtiendo en parte una prolongada recuperación que había visto a las acciones del productor de energía más que duplicarse en los últimos 12 meses.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron abruptamente, como suele ocurrir cuando los inversores buscan refugios en tiempos de turbulencia. Los rendimientos se mueven en sentido inverso al precio de la deuda, lo que significa que el valor de los bonos del Tesoro subió el lunes.
Esto afectó al valor del dólar, que cayó levemente frente a una canasta de monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Estos movimientos se atenuaron un poco por la tarde, ya que los inversores volvieron a centrarse en la reunión de esta semana de los funcionarios de la Reserva Federal, que se espera que pongan en pausa su campaña de recortes de las tasas de interés.
Trump ha prometido acelerar la producción de inteligencia artificial de fabricación estadounidense para competir con China por el liderazgo mundial en esa tecnología. La semana pasada, firmó una orden ejecutiva destinada a “eliminar las barreras” al desarrollo de la inteligencia artificial. Mientras el gobierno estadounidense trabaja para mantener el liderazgo del país en la carrera de la inteligencia artificial, está tratando de limitar la cantidad de chips potentes, como los fabricados por Nvidia, que se pueden vender a China y otros rivales.
Aunque reconocen el potencial de los sistemas de DeepSeek, los analistas de Bernstein señalaron que su “reacción inicial no incluye el pánico”. Cualquier capacidad de cómputo liberada por sistemas de IA más eficientes sería absorbida por la demanda en rápido crecimiento, dijeron: “Seguiremos necesitando y obteniendo muchos chips”.