Además, negociar un nuevo convenio colectivo con el sindicato titular del certificado de representación.
Adoptar, difundir e implementar una declaración de neutralidad y las directrices de la empresa sobre libertad de asociación y negociación colectiva, incluyendo una política de tolerancia cero ante infracciones y capacitar a todo el personal de la empresa sobre los compromisos de neutralidad y las directrices de la empresa. Por otra parte, el Gobierno mexicano también aplicará medidas, como impartir capacitaciones presenciales a todo el personal de la empresa sobre libertad de asociación y negociación colectiva. La Secretaría del Trabajo (STPS) ofrecerá una dirección de correo electrónico para que los trabajadores puedan denunciar anónimamente cualquier intimidación, coerción o amenaza con respecto a su selección de un sindicato y sus actividades. También la falta de neutralidad respecto a los sindicatos que representan o buscan representar a los trabajadores o interferencia en los asuntos internos del sindicato. La autoridad laboral mexicana monitoreará las instalaciones e interactuará con los trabajadores y la empresa durante el período de revisión. Cabe destacar que esta queja fue interpuesta el 17 de marzo por la organización "Transformación Sindical", dirigida por Eduardo Castillo.
Economía
21 Jul, 2025
Resuelven queja laboral contra Modern Metal Alloys
El Gobierno de Estados Unidos anunció la resolución de la queja laboral que se interpuso en contra de Modern Metal Alloys, empresa localizada en Querétaro
Verónica Gascón | Agencia Reforma
