Ciudad Juárez, Chih.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez, a través de su presidente, Iván Pérez, estimó que este Día de las Madres alcanzarán una derrama económica hasta 13 por ciento mayor a la registrada en 2024, cuando las ventas por la celebración rondaron los 970 millones de pesos.

El representante del comercio formal invitó a la ciudadanía a consumir en los negocios locales, destacando que restaurantes, florerías y spas son giros altamente solicitados en esta fecha, por lo que representan una gran oportunidad para fortalecer la economía del municipio fronterizo.

Pérez señaló que además de los servicios de belleza y comida, también hay alta demanda en giros como tiendas departamentales, zapaterías y accesorios para dama, sectores que suelen ofrecer promociones especiales, en particular para quienes pagan con tarjeta y buscan obtener un regalo.

Sectores beneficiados

“Varios sectores son beneficiados: restaurantes, florerías, spas, por los servicios de belleza que le regalamos a mamá, así como accesorios para dama, calzado y tiendas departamentales, porque muchas dan descuentos, y más a los tarjetahabientes”, enunció el titular de Canaco en la localidad.

El líder de Canaco expresó que esta fecha representa un respiro para el comercio, que ha venido arrastrando caídas en ventas al mayoreo y menudeo, de acuerdo con lo reflejado en los datos de la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC), que mes con mes es publicada por el Inegi.

Proteger el empleo

Añadió que la contracción económica también ha sido reflejada en el mercado laboral local, lo cual impacta directamente en el consumo. Por ello, llamó a proteger el empleo y apoyar al empresario juarense, aprovechando esta fecha para de ese modo reactivar el dinamismo comercial.