Chihuahua.- La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales obligará a las empresas a elevar la contratación de personal y las que cuenten con mayor capital, a automatizar los procesos, lo que será un fuerte impacto, sostuvo el presidente de Index, René Espinosa Terrazas.

Expuso el representante de la industria manufacturera de exportación que reducir la jornada laboral derivará en la contratación de más personal para suplir las horas perdidas y en mayor carga administrativa para las empresas, además, de que vienen temas como la automatización.

Explicó que, en una empresa con 10 personas, por lo menos se perderán 50 horas de trabajo con la reducción de la jornada, por lo que será necesario contratar a una persona más, lo que representa un incremento en la nómina.

Esto, dijo, resta competitividad a las empresas que pueden empezar a tomar decisiones relacionadas a buscar otros países que permitan más libertad en este aspecto.

Espinosa Terrazas aclaró anteriormente que no se está en contra de la reducción de la jornada laboral, sino que se busca que se analice su implementación, pues un cambio tan radical, dijo, impacta en la productividad.

“No es el primer país que lo plantea. En países europeos en donde ha sido exitosa la reducción de la jornada laboral llevó años hacerlo”, dijo.

Expuso que el tema es importante porque no sólo afecta a la industria manufacturera de exportación, sino que los mismos retos financieros, los temas de productividad y ajustes deberán enfrentar las pequeñas empresas, las empresas familiares.

“Es un tema que es necesario dialogar, poner sobre la mesa, ver con los demás organismos cómo hacer esta reducción de manera gradual sin poner en riesgo la productividad que tiene el país”, dijo.

cvalenzuela@diario.com.mx