Chihuahua.- De generarse un desorden judicial en materia civil, mercantil, penal y laboral derivado de la reforma, pondría en riesgo la confianza empresarial y ahuyentaría la inversión, advirtieron empresarios.

El presidente de Chihuahua Futura, Sergio Mendoza Vidal, señaló que actualmente las inversiones están en pausa, de manera que, si empieza a generarse un desorden por la reforma judicial, empezarán a salir.

“¿Quién quiere vivir en un país donde no hay ley?”, cuestionó.

Aclaró que los proyectos de las empresas en ejecución no se han detenido, sin embargo, son las nuevas inversiones las que se han frenado por la incertidumbre generada por los aranceles aplicados por Estados Unidos y la reforma judicial.

Eduardo Turati, titular de Vinculación y Medios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), señaló que desde que fue planteada la reforma se advirtió que podría afectar el Estado de derecho y por ende, el que las empresas quieran invertir en el país, lo que podría impactar en el nearshoring e incluso generar que algunas empresas que ya estén instaladas revalúen permanecer en México.

El presidente del IMEF, Miguel Nájera Villegas, expuso que dependerá de cómo el mercado absorba los resultados de la elección judicial, el comportamiento de la inversión.

Mencionó que la cifra récord de 21 mil 373 millones de dólares captados por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre del año, hacen pensar cuánto hubiera llegado a México sin la incertidumbre por la reforma judicial.

El presidente de Coparmex, Jorge Treviño, señaló anteriormente que el proceso electoral judicial debilita la imparcialidad de quienes ejercerán la función jurisdiccional y amenaza principios esenciales como la calidad en la impartición de justicia, el respeto a los derechos humanos y la certeza jurídica que sustenta el desarrollo económico.

Agregó que la elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, sin filtros técnicos ni controles de calidad, abre la puerta a injerencias políticas, intereses ajenos a la ley y perfiles sin preparación.

cvalenzuela@diarioch.com.mx