Las acciones de la aerolínea Grupo Aeroméxico subían este jueves en su retorno al mercado bursátil de México y la Bolsa de Nueva York, luego de llevar a cabo una oferta pública mixta por 970.6 millones de pesos.
Los títulos de Grupo Aeroméxico se negociaban en 36.20 pesos, un 2.43% por encima de su precio de colocación de 35.34 pesos, a las 11.54 hora local (1754 GMT).
La compañía colocó 27.46 millones de acciones a través de una oferta primaria de 7 millones de títulos y una secundaria por 20.46 millones. Además, llevó a cabo una oferta simultánea de ADR en Estados Unidos, así como una colocación privada de acciones. Los ADR avanzaban un 3.5% a 19.68 dólares en Nueva York. Cada ADR representa 10 acciones ordinarias.Aeroméxico dijo que los recursos recaudados del componente primario de la oferta global y de la colocación privada asciendan a unos 178.8 millones dólares, que serán empleados para usos corporativos generales, incluyendo pagos relacionados con la ampliación de su flota.
Los planes de Aeroméxico, con sede en la Ciudad de México, para salir a bolsa en 2024 se retrasaron debido a la volatilidad de los mercados mexicanos tras las elecciones del año pasado en el país latinoamericano. Inicialmente, la compañía tenía previsto cotizar en la Bolsa de Nueva York y no buscaba hacerlo en México, según un comunicado emitido en mayo de ese año. Se esperaba que la oferta pública inicial (OPI) en Estados Unidos recaudara hasta 500 millones de dólares para algunos de sus inversionistas, informó Bloomberg News en aquel entonces. Aeroméxico, con sede en Ciudad de México, y los accionistas vendedores fijaron el precio de 11.7 millones de recibos de depósito estadounidenses (ADR) a 19 dólares cada uno en la parte internacional de la oferta pública inicial (OPI). Los ADR se comercializaron entre 18 y 20 dólares cada uno. En la oferta mexicana, la compañía y los accionistas vendieron 27.5 millones de acciones ordinarias. La salida a bolsa se produce en un momento en que el cierre del gobierno estadounidense ha paralizado la capacidad de la SEC para declarar efectivas las solicitudes de salida a bolsa. El regulador emitió una guía que permitía a las empresas candidatas a cotizar incluir un rango de precios en sus solicitudes, en lugar de un precio fijo, y aun así obtener la declaración automática de efectividad tras un período de espera de 20 días. Aeroméxico, la única aerolínea tradicional mexicana que aún opera, salió del Capítulo 11 en marzo de 2022, tras declararse en bancarrota en Estados Unidos en 2020, en medio de una caída en los viajes aéreos debido a la pandemia de Covid-19. Barclays Plc, Morgan Stanley, JPMorgan Chase & Co y Evercore Inc lideraron la oferta internacional, mientras que la banca corporativa y de inversión de Barclays en México y la filial mexicana de Morgan Stanley lideran la oferta en México. Las acciones y los ADR cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
