Ciudad Juárez.- El nuevo decreto federal que prohíbe la importación de tractocamiones con más de 10 años de antigüedad fue considerado un acierto por el presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, Manuel Sotelo, quien destacó que ayudará a modernizar la flota.
El dirigente explicó que, en México, la edad promedio de los tráileres ronda los 20 años, por lo que la medida representa un incentivo para que los transportistas renueven su equipo y operen con unidades más eficientes y sobre todo que resultan menos contaminantes.
“Realmente para los transportistas que necesiten modernizar su equipo sí es un apoyo, tomando en cuenta que la edad promedio de tractocamión que tenemos en México es de alrededor de 20 años. Entonces, es una buena medida”, expresó el líder transportista.
Unidades obsoletas y con mayor impacto ambiental
Sotelo manifestó que, hasta antes del decreto, era posible introducir al país tractocamiones más antiguos, lo que mantenía en circulación unidades más obsoletas y con mayor impacto ambiental, especialmente en corredores fronterizos como los del estado de Chihuahua.
“Antes de este decreto se podían importar modelos más antiguos de los 10 años. Ahorita estaríamos importando un modelo 2015, como el más viejo, que ya es equipo americano que ya trae las normas ambientales que está requiriendo la Semarnat”, explicó.
El representante del sector consideró que la nueva disposición beneficiará principalmente a los micro, pequeños y medianos transportistas, quienes tendrán una alternativa viable para adquirir unidades más modernas sin recurrir a equipo excesivamente costoso.
Comentó que durante una reunión reciente con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se les presentó el contenido del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo que fue una de las peticiones del gremio y se destacó su relevancia nacional.
‘Ayuda a renovar la flota’
“Es bueno para el transporte nos ayuda a renovar la flota, es una opción más para el transportista, sobre todo el micro, pequeño y mediano, también es bueno para el país, porque si no podemos retirar los tractos viejos que tenemos al menos no se está trayendo más”, acotó.
Sotelo subrayó que, aunque no es posible retirar de inmediato todas las unidades viejas que circulan en el país, la medida permitirá detener su incremento y avanzar gradualmente hacia un parque vehicular más seguro y sobre todo mucho más competitivo.
