Ciudad Juárez, Chih.- En septiembre, los pasajeros aéreos desde y hacia Ciudad Juárez aumentaron en 0.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con 751 viajeros adicionales, pasando de un registro de 172 mil 006 en 2024 a 172 mil 757 en 2025, informó Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA).

El crecimiento refleja la recuperación de la conectividad aérea en este municipio, impulsada por el turismo y los viajes de negocios. OMA destacó que continuará fortaleciendo los servicios e infraestructura para garantizar una experiencia eficiente y segura a los pasajeros.

Esta alza enmarca en las inversiones recientes para mejorar el aeropuerto. El 26 de agosto, la gobernadora María Eugenia Campos inauguró una nueva terminal y la remodelación del

ambulatorio del aeropuerto, con una inversión superior a 800 mdp.

El proyecto incluyó fachada renovada, áreas comerciales ampliadas y salas de espera más cómodas. OMA señaló que estas acciones refuerzan la competitividad y conectividad de Ciudad Juárez, además de generar beneficios para el turismo y la actividad productiva de la urbe.

También mejoró el sistema de equipaje, añadieron puertas automáticas, vehículos contra incendios, sistemas de comunicación y alumbrado, un mejor sistema de drenaje pluvial, subestaciones eléctricas, sistemas de respaldo de energía, y reordenaron el estacionamiento.

“Entregan un rostro nuevo, un rostro moderno para este aeropuerto. Estamos aquí para celebrar un paso más en la construcción de un Juárez fuerte, líder, y sobre todo con miras hacia el futuro. Nuestra frontera ha demostrado ser el motor económico de Chihuahua”, dijo Campos Galván.

El director general de OMA, Ricardo Dueñas, recordó que el aeropuerto Abraham González es la puerta de entrada hacia los Estados Unidos, y manifestó que estas adecuaciones reflejan el compromiso con el municipio, todo con una visión clara: la de “seguir creciendo”, expresó.

Asimismo, el directivo anunció que a estas labores sumarán una segunda inversión de mil 200 mdp en 2026, con lo que se espera atraer más rutas aéreas, a la par de impulsar las inversiones extranjeras y mejorar la conectividad en beneficio del desarrollo económico.