La industria minera del estado reportó una producción de oro, plata, plomo, cobre y zinc con un valor de 33 mil 124 millones de pesos (mdp) entre enero y agosto, un 25.1 por ciento más respecto al mismo periodo de 2024.

El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Economía Federal y el Inegi, expuso que Chihuahua se posicionó en cuarto lugar nacional en valor de producción minera y representó el 10 por ciento del total nacional.

En agosto de 2025, el valor de producción ascendió a 3 mil 920 millones de pesos, lo que implicó una variación anual positiva de 5 por ciento.

En el acumulado a agosto de 2025, la entidad ocupó el segundo lugar nacional en producción de plomo, con 18 mil 166 toneladas, lo que representó una participación del 11.6 por ciento del total nacional.

En producción de plata el estado ocupó el tercer lugar nacional al acumular 703 mil 701 kilogramos y mantuvo la misma posición en zinc con el registro de 32 mil 073 toneladas.

En lo que respecta al oro, reportó una producción de 7 mil 896 kilogramos, cifra con la que se situó en el cuarto lugar nacional igual que en cobre, que registró 10 mil 069 toneladas.

Los municipios con mayor valor de producción minera fueron Guadalupe y Calvo que alcanzó 7 mil 441 mdp, Chínipas con 7 mil 243 mdp, Ocampo que registró 5 mil 828 mdp y Madera con 3 mil 447 mdp, que en conjunto concentraron más del 72 por ciento del total estatal.

A éstos le siguieron Urique con 3 mil 213 mpd, Santa Bárbara con 3 mil 169 mdp, Guazapares con mil 919 mdp, San Francisco del Oro con 831 mdp e Hidalgo del Parral con 34 mdp.

En cuanto a empleo, el sector minero en el estado generó 10 mil 698 puestos de trabajo formales y ofreció un salario promedio diario de mil 028.61 pesos.

Los municipios de Madera con mil 969.21 pesos, Chínipas con mil 585.66 pesos y Ocampo con mil 534.96 pesos destacaron por contar con los promedios salariales más altos.

Agregó la fuente que el sector minero estatal aporta el 2 por ciento al Valor Agregado Bruto de Chihuahua.

Entre enero y agosto Zacatecas ocupó el primer lugar en valor de la producción minera al alcanzar 112 mil 632 mdp, le siguió Sonora con 107 mil 730 mdp, Durango con 34 mil 714 mdp, Chihuahua con 33 mil 124 mdp y Guerrero con 23 mil 638 mdp.

cvalenzuela@diarioch.com.mx