Monterrey.- La economía estadounidense ha desafiado los pronósticos de desaceleración durante dos años, esquivando una recesión a pesar de diversas crisis arancelarias, mayores costos de endeudamiento y la inestabilidad geopolítica. ¿La razón? La Inteligencia Artificial, expone el sitió Yahoo Finance.
Señala que la inversión impulsada por la IA ha compensado el lastre de las altas tasas de interés, impulsando un aumento en el gasto en centros de datos y chips que ha mantenido el crecimiento a buen ritmo.
Refiere que Bank of America Research estima que el gasto de capital relacionado con la IA añadió 1.3 puntos porcentuales al crecimiento del PIB del segundo trimestre, mientras que los pagos de pequeñas empresas a servicios tecnológicos aumentaron casi un 7% anual en septiembre. "El auge de la IA ha convencido a la comunidad empresarial en general de que una sólida expansión y un aumento de la productividad se avecinan", cita Yahoo a James Egelhof, economista jefe de BNP Paribas para EU.Esta fortaleza, añade, ha dado a la Reserva Federal la posibilidad de comenzar a relajar su política monetaria incluso con una inflación superior a su objetivo.
Egelhof dice al sitio que es como "comprar un seguro para el mercado laboral" a costa de "resultados inflacionarios algo subóptimos". Normalmente, anota Yahoo, las tasas de interés altas frenan el gasto corporativo, pero la infraestructura de IA se ha estado financiando con el aumento de las valoraciones de las acciones, no con deuda. Por esto, explica, una política monetaria restrictiva de la Fed no ha frenado la inversión ni enfriado la economía, como lo haría normalmente.
