El aumento de aranceles a las importaciones de autos chinos, favorecerá a las armadoras que operan en el país y generará confianza para atraer inversiones, coincidieron dirigentes empresariales.
El presidente de Index, René Espinosa Terrazas, señaló que el aumento en los aranceles a autos fabricados en Asia, especialmente chinos, hasta de un 50 por ciento como ha adelantado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimulará la manufactura de los autos de las armadoras que operan en el país.
La medida, dijo, es positiva, proteccionista y permitirá seguir estimulando a las armadoras y los productos que se ensamblan aquí en México.
"Hay que favorecer lo que hacemos en México, las marcas con las que trabajamos", dijo.
En cuanto a los aranceles que se contempla para diferentes mercancías, señaló que lamentablemente hay materias primas que deben importarse de Asia, pues no hay competitividad en Norteamérica, hablando de México, Canadá y Estados Unidos
Explicó que al depender de una cadena de valor que no está aún bien desarrollada, esta medida va a tener un impacto en la manufactura de los componentes y en la competitividad de la proveeduría del país.
“Hay un impacto negativo, pues hay una dependencia de ciertos productos como son plásticos, electrónicos, textiles y algunas materias primas metalúrgicas, lo que va a impactar al ensamble y manufactura en el país”, dijo.
En tanto, el presidente del Clúster Automotriz, Jorge Charles, señaló que el incremento en los aranceles a los autos chinos dará confianza, certidumbre, para la atracción de inversiones.
Apuntó que el sector automotriz en el estado reporta una producción similar a 2024, esto cuando se esperaba un crecimiento significativo este año, por lo que se prevé que se dará finalmente en 2026, cuando haya una mayor claridad en las políticas comerciales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó ayer el aumento al 50 por ciento de aranceles a los autos importados de Asia.
cvalenzuela@diarioch.com.mx