Ciudad Juárez– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que, en este regreso a clases, los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden deducirse en la declaración anual de personas físicas, siempre que se cumplan los requisitos para familiares ascendientes o descendientes en línea recta.

El beneficio fiscal aplica si los familiares no perciben ingresos superiores al valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 41 mil 273 pesos. En el caso de transporte escolar incluido en colegiaturas, el monto debe separarse en la factura para que la deducción sea válida.

No son deducibles conceptos como inscripción, reinscripción, becas o apoyos económicos. Además, el monto anual deducible por estudiante tiene un límite: preescolar 14 mil 200 pesos, primaria 12 mil 900, secundaria 19 mil 900, profesional técnico 17 mil 100 y bachillerato 24 mil 500 pesos.

Para que la deducción sea aceptada, el pago debe realizarse mediante cheque, transferencia, tarjeta de débito o crédito. Las instituciones educativas deben contar con autorización o reconocimiento oficial y emitir facturas con datos del alumno: CURP, nivel, clave y el uso del CFDI correspondiente.

El SAT puso a disposición enlaces y medios de atención para resolver dudas, incluyendo el portal de facturación, Marcasat, chat en línea y Orientasat. La autoridad busca orientar a los contribuyentes para garantizar la correcta aplicación de estas deducciones, beneficiando a las familias mexicanas.

Recomendó a los padres revisar cuidadosamente las facturas emitidas, asegurándose de que contengan todos los datos requeridos y estén desglosados conceptos de colegiatura y transporte. Esto permitirá evitar problemas o rechazos al momento de presentar la declaración anual.