Con 11 mil 615 encuentros de migrantes en la frontera, durante julio el Sector de El Paso registró la cifra más baja de cruces irregulares desde enero de 2021, cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 10 mil 617 personas. 

Según las estadísticas oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el mes pasado el Sector de El Paso mantuvo un promedio de 375 cruces irregulares cada día, 50.46 por ciento menos que los 757 registrados en mayo (antes de la actual restricción de asilo del presidente Joe Biden) y 22.5 por ciento menos que las 484 detenciones diarias realizadas durante junio por la Patrulla Fronteriza. 

“En julio, nuestras medidas de seguridad fronteriza mejoraron nuestra capacidad para aplicar consecuencias en caso de ingreso ilegal, lo que condujo al menor número de encuentros a lo largo de la frontera suroeste en más de tres años”, informó Troy A. Miller, comisionado nacional de CBP.

El Año Fiscal (AF) 2024 comenzó en octubre del año pasado con 22 mil 106 encuentros de personas en la frontera y continuó en noviembre con 22 mil 409, mientras que diciembre registró 33 mil 964 detenciones, enero 17 mil 514, febrero 23 mil 918, marzo 30 mil 422, abril 30 mil 397, mayo 23 mil 478, junio 14 mil 513 y julio 11 mil 615. 

Los 230 mil 336 cruces irregulares registrados por los agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector de El Paso durante los primeros diez meses el AF-2024 representan una disminución del 36.7 por ciento respecto a los 364 mil 089 encuentros realizados en el mismo periodo del AF-2023.

Miller destacó que las estadísticas a nivel nacional “muestran una disminución significativa en los encuentros con migrantes durante el primer mes completo después de una Proclamación Presidencial emitida el 4 de junio de 2024 por el presidente Biden para suspender temporalmente la entrada de ciertos no ciudadanos a través de la frontera sur”. 

El 4 de junio el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una nueva proclamación en virtud de las secciones “212(f)” y “215(a)” de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, a través de la cual desde el primer minuto del miércoles 5 de junio la mayoría de las personas migrantes que ingresen a su país de manera irregular son expulsadas de manera acelerada. 

La medida se retirará si durante una semana los cruces irregulares promedian diariamente menos de mil 500 personas, y continuará si el promedio se mantiene en 2 mil 500 o más ingresos diarios durante una semana. 

A nivel nacional “los encuentros de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en julio fueron un 32 por ciento más bajos que en junio de 2024 y fueron el total mensual más bajo a lo largo de la frontera suroeste desde septiembre de 2020. Las cifras totales de julio entre los puertos de entrada también son más bajas que en julio de 2019, y más bajas que el promedio mensual de todo 2019, el último año comparable antes de la pandemia”, informó CBP. 

En julio el sector con más cruces irregulares en toda la frontera de Estados Unidos con México fue San Diego, con un total de 15 mil 563 detenciones, seguido de Tucson con 11 mil 722, El Paso con 11 mil 615, Del Río con 7 mil 237, Río Grande Valle con 5 mil 040, Yuma con 2 mil 170, Laredo con mil 975, El Centro con 873 y Big Bend con 213 encuentros de migrantes en la frontera. 

Durante los primeros diez meses del AF-2024 el principal punto de cruces irregulares utilizado por los migrantes desde México ha sido el Tucson, en la frontera con Sonora, con un total de 440 mil 598 encuentros de personas.