El Paso.- Con la presencia de alcaldes de España, México y Estados Unidos y delegados del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH), el viernes dieron inicio los trabajos de la Conferencia Histórica Internacional 2024 del Camino Real de Tierra Adentro (CRTA) en el Centro Histórico de la ciudad de Socorro.
Al Borrego, presidente de la Sociedad del Patrimonio Cultural (CHS) con sede en San Elizario, Texas, dijo que este año se congratulan con la visita del INAH, tres delegados estatales del INSA, tres de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el alcalde de Macharaviaya, en la Provincia de Málaga, Antonio Campos.
También se presentó el presidente del Instituto de los Estudios de la Historia de España Bances y Valdés, en Oviedo Asturias, España, Manuel Ruiz Bucesta, así como los 10 ponentes originarios de varios países de Sur y Centroamérica, así como de Europa.
Explicó que el trabajo relacionado con el Camino Real de Tierra Adentro data de varias décadas en el INAH. En la década de los 90, impulsados por los gobiernos federales de México y Estados Unidos, se llevaron a cabo proyectos de investigación y documentación de bienes históricos muy importantes en ambos países.
“En este tiempo se ha logrado reunir a varios especialistas en encuentros y coloquios que sirvieron como espacio para analizar y debatir la relevancia de esta antigua ruta comercial, tanto en términos económicos como plataforma de poblamiento impulsada por la Corona española, en el centro y Norte de la Nueva España”, dijo Borrego.
Al mismo tiempo, agregó, se impulsaron acciones de conservación y protección en los Centros INAH y algunas Coordinaciones Nacionales, además de la gestión desde la Dirección de Patrimonio Mundial, para su inscripción como itinerario cultural, en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO.
“Quiere decir que vamos bien, que vamos avanzando en nuestro objetivo y aprovechando todas las ganancias que hemos hecho en estos últimos años y llegar a la inscripción de la UNESCO, desde Valle de Allende, Chihuahua, subiendo por la ruta al Norte hasta llegar a Ohkay Owingeh, Nuevo México, destacó el presidente de CHS luego de agradecer al delegado del Centro INAH Chihuahua, Jorge Carrera Robles, quien trabaja en la iniciativa del lado mexicano.
Informó que después de la inauguración se cortará el tradicional listón de lo que será la exhibición de arte, en la que participan artistas de diversas localidades asentadas a lo largo del Camino Real de Tierra Adentro, misma que estará abierta al público del 23 de agosto al 5 de enero de 2025, en la galería de Three Missions Brewery, ubicada en el 10179 Socorro Rd.
Los artistas destacados de estas obras de arte son: Aurelio Buly Días, de Málaga, España; Bert Saldana, Stephanie Romero, Gabriel Gaytán y Al Borrego, del estado de Texas; Silvia Jaqueline Echeverría y Patricio Rivera, de Durango, México y Rosa Meneses y Daniela Sánchez de Chihuahua, México, entre otros.