El senador federal John Cornyn, republicano por Texas, aseguró este lunes que la nueva instalación de detención de migrantes en Fort Bliss abrirá sus puertas en el transcurso de una semana y, en su primera fase, alojará a alrededor de mil personas.
Cornyn, quien ha apodado el lugar como “The Lone Star Lockup”, indicó que el centro se convertirá eventualmente en el más grande del país en su tipo, con capacidad para 5 mil camas. El recorrido que realizó fue únicamente visual desde el exterior, descrito como un “windshield tour” durante la mañana del lunes, antes de ofrecer declaraciones a medios de comunicación.
El senador explicó que el complejo recibirá exclusivamente a migrantes adultos solteros, sin familias ni menores de edad. Añadió que no existen “problemas de debido proceso” ya que todos los detenidos en Fort Bliss cuentan con órdenes finales de deportación para ser enviados a sus países de origen u otros destinos.
El apodo “Lone Star Lockup” (es decir, “Cárcel Estrella Solitaria”) es en alusión al sobrenombre del estado, “Lone Star”. El término busca destacar que se trata de una instalación segura y sólida, con capacidad para hasta 5 mil detenidos bajo órdenes finales de deportación, y que cuenta con infraestructura –como paredes rígidas, aire acondicionado y alimentación diaria– que Cornyn calificó como “humana” en comparación con las instalaciones temporales que usan carpas.
Cornyn defendió la inmigración legal, a la que calificó como “la columna vertebral de Estados Unidos”, pero criticó con dureza la migración irregular.
“La inmigración ilegal ha sido un desastre, y eso es lo que hemos visto en los últimos cuatro años bajo la administración Biden”, afirmó.
El legislador también señaló que, a lo largo de los años, numerosos demócratas le han reconocido la necesidad de reformar las leyes migratorias del país. Ha participado en discusiones sobre seguridad fronteriza, impulsando tanto el fortalecimiento de las medidas de vigilancia como un mayor presupuesto para la aplicación de la ley en la frontera.
Cornyn, quien respaldó la política migratoria del presidente Donald Trump, dijo que “lo que necesitábamos era un nuevo presidente” y que Trump “está cumpliendo lo que prometió en campaña: asegurar la frontera y enviar de regreso a las personas que no tienen derecho legal a estar aquí”.
En cuanto a las condiciones de la instalación, el senador subrayó que no será un centro temporal con carpas, sino un complejo con paredes sólidas, aire acondicionado, camas y tres comidas al día para los detenidos. Además, hombres y mujeres estarán separados.
Cornyn lo describió como “una instalación humana, mejor que muchas a las que están acostumbrados”.
El nuevo centro será operado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y, según Cornyn, desempeñará un papel crucial en la estrategia federal para enfrentar la inmigración irregular en la frontera Sur.
Comparación con ‘Alligator Alcatraz’
Cornyn no sólo apoyó el modelo de Fort Bliss, sino que se refirió expresamente a la experiencia de Florida con su controvertida instalación llamada “Alligator Alcatraz”. Esta comparación se fundamenta en la estructura y funcionalidad de las operaciones, aunque con diferencias notables.
Cornyn argumenta que el modelo de Fort Bliss representa una alternativa más “humana y eficiente”, sin embargo, la comparación sigue generando debate sobre la ética y responsabilidad en el tratamiento de migrantes indocumentados detenidos.
newsroom@diariousa.com