Ciudad de México.- Kris Kristofferson, estudiante de Rhodes con un estilo de escritura hábil y carisma áspero que se convirtió en una superestrella de la música country y actor de Hollywood, falleció el sábado, a los 88 años, en su casa de Maui, Hawái.
Su muerte fue anunciada ayer por Ebie McFarland, portavoz que, aunque no especificó la causa del deceso, indicó que murió en paz y rodeado de su familia.
Impregnada de una sensibilidad neorromántica que debía tanto a John Keats como a la Generación Beat y a Bob Dylan, su obra explora temas como la libertad y el compromiso, la alienación y el deseo, la oscuridad y la luz. Cientos de artistas han grabado sus canciones, desde Al Green y Grateful Dead hasta Michael Bublé y Gladys Knight and the Pips.Saltó a la fama como compositor con "For the Good Times", balada agridulce que alcanzó el primer puesto en la lista de country y llegó al Top 40 de pop para Ray Price en 1970.
"Sunday Morning Coming Down" se convirtió en un éxito para su amigo y mentor Johnny Cash ese mismo año. Janis Joplin, con quien mantuvo una breve relación sentimental, consiguió un número 1 póstumo con "Me and Bobby McGee" en 1971. Ese mismo año, "Help Me Make It Through the Night" se convirtió en número 1 del country y en Top 10 del pop con una interpretación de Sammi Smith y le valió a Kristofferson el Grammy a la Canción Country del Año en 1972. La voz ronca y a veces indiferente de Kris nunca llegó a calar en la radio comercial. Una excepción notable fue "Why Me", publicada en 1973. Su álbum debut, Kristofferson (1970), contenía versiones de varias canciones que habían sido éxitos para otros artistas. En los años 70, publicó otros discos que recibieron críticas desiguales; al final de la década, su carrera en el cine había empezado a eclipsar su reputación como cantautor. En los años 80 y 90 su música dio un giro activista, con letras que defendían la justicia social y los derechos humanos. "What About Me", corte de Repossessed (1986), hablaba en contra de la agresión militar de la derecha en Centroamérica. El último gran éxito discográfico de Kristofferson fue la placa The Highwayman con Highwaymen, un supergrupo en el que también figuraban sus amigos Waylon Jennings, Nelson y Cash. Kristofferson y Rita Coolidge, casados durante gran parte de los años 70, ganaron los premios Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Country por un Dúo o Grupo con "From the Bottle to the Bottom" (1973) y "Lover Please" (1975). Fue elegido miembro del Salón de la Fama de Compositores de Nashville (en 1977) y del Salón de la Fama de Compositores de la Academia Nacional de Música Popular (en 1985) Ingresó en el Salón de la Fama de la Música Country en 2004 y recibió un premio a toda su carrera en los Grammy de 2014.Apariencia para la gran pantalla
A lo largo de cuatro décadas, Kristofferson actuó en más de 50 películas, entre ellas el fracaso de taquilla Heaven's Gate (1980) y el neo-western de John Sayles nominado al Óscar Estrella Solitaria (1996).
La apariencia esbelta y la personalidad relajada del músico lo convirtieron en un actor natural para el cine. Dejó su primera huella en la pantalla en Cisco Pike (1972), de Bill L. Norton. Sam Peckinpah lo llamó para unirse al elenco de su western Pat Garrett & Billy the Kid, donde actuó con Rita Coolidge. Martin Scorsese eligió a Kristofferson, cuyo robusto aspecto se prestaba a la gran pantalla, como el lacónico protagonista masculino, junto a Ellen Burstyn, en Alice Doesn't Live Here Anymore (1974). Más tarde protagonizó junto a Barbra Streisand el remake de Frank Pierson de Nace Una Estrella, interpretación por la que ganó un Globo de Oro en 1977. Su carrera cinematográfica continuó a buen ritmo, aunque en papeles más pequeños; llegó a sumar más de 100 apariciones como actor en cine y TV. En 2021 se retiró de la actuación y la grabación, y sólo hizo apariciones esporádicas en el escenario.Le dieron los Cash vitrina
Johnny Cash y su esposa, June Carter Cash, desempeñaron un papel fundamental en la incipiente carrera de Kristofferson cuando le invitaron a actuar con ellos en el Festival Folk de Newport en 1969.
Inmovilizado por el miedo escénico, podría haber desaprovechado su oportunidad de no haber sido por el aliento de June, quien prácticamente lo arrastró al escenario. La velada resultó propicia, exponiéndolo a un público nacional. Al día siguiente recibió una mención muy favorable en The New York Times.A fondo
Nació el 22 de junio de 1936 en Brownsville (Texas). Su padre, general de división de las Fuerzas Aéreas, le recomendó que siguiera la carrera militar.
En 1958 apareció como boxeador promesa en la serie Faces in the Crowd de Sports Illustrated. Se licenció con honores en Literatura por el Pomona College de Claremont, California, en 1958. Bajo el seudónimo de Kris Carson, intentó infructuosamente convertirse en una estrella del pop. Se graduó en el Merton College de Oxford en 1960 y fue nombrado subteniente del ejército estadounidense. Al año siguiente se casó con Frances Beer y fue trasladado a Alemania, donde sirvió como piloto de helicópteros. En 1965 alcanzó el grado de capitán y fue nombrado profesor de Inglés en West Point. Rechazó el puesto. Con la esperanza de abrirse camino en la industria, trabajó como conserje de medio tiempo en el estudio Music Row de Columbia Records en 1966, cuando Bob Dylan grabó temas para Blonde on Blonde. Una operación de bypass en 1999 lo frenó, al igual que una larga enfermedad de Lyme en la década siguiente, pero se mantuvo activo hasta los 80 años. Le sobreviven su esposa Lisa (Meyers) Kristofferson y sus hijos Jesse, Jody, Johnny y Blake, Kelly Marie, que tuvo con ella; Kris y Tracy, que procreó con su ex Fran Beer; y Casey, de su matrimonio con Rita Coolidge.Su filmografía
- Nace Una Estrella (1976)
John Norman Howard - Convoy (1978) Rubber Duck - Estrella Solitaria (1996) Charlie Wade - Blade: Cazador de Vampiros (1998) Whistler - Revancha (1999) Bronson - Traded (2016) Billy