Chihuahua, Chih.- El dúo Gándara navega en ritmos con composiciones auténticas que presentan en su más reciente álbum llamado ‘Dolor de ausencia’. La producción discográfica destaca por una narrativa exquisita y un viaje sonoro de alto nivel, el cual lo perfila como una contribución significativa en la balada romántica en español con el estilo Indie.

Con sonido único

Ana y Lupita celebran su versatilidad como artistas, demostrando su talento como dúo. Su música está disponible a través de diversas plataformas tales como Spotify, iTunes y Apple Music.

El álbum de nueve canciones representa un legado de cinco años de carrera musical de Ana y Lupita, es una muestra de la dedicación del dúo para crear temas dirigidos a mantenerse de generación tras generación, con su ingenio para crear un sonido único.

Una amplia trayectoria

Las originarias de Cuauhtémoc, Chihuahua de 26 y 24 años de edad, en una entrevista acerca de su trayectoria musical, dijeron que su afición por la música se debe a que cuentan con un linaje musical gracias a sus padres.

“En nuestra casa, siempre se nos enseñó el amor a las artes por parte de nuestros padres, pero la música fue lo que más nos gustó, ya que nuestro papá era compositor. A través del tiempo, también empezamos a desarrollar el gusto por tocar instrumentos y hacer nuestra música con experiencias o historias que queremos contar. Ha sido significativo el aprendizaje autodidacta con el fin de continuar desarrollando nuestro gusto musical”.

“Nuestro padre nos ponía a cantar, nos llevaba a programas de radio, y nos presentábamos en festivales, pero en sí, con nuestro proyecto musical como dúo y cantautoras, tenemos cinco años. El proyecto surgió con la idea de crear nuestro dueto en una banda para tocar en vivo y que fuera más preparado. Posteriormente, procedimos a involucrarnos como instrumentistas en el teclado y la guitarra, y a partir de ahí se originó cada pieza musical”, dijeron Ana y Lupita.

Lo más complicado de su carrera musical

“Ha sido que todo lo que hemos tenido que hacer desde cero, desde aprender a tocar instrumentos, nosotras mismas, aprendimos a difundir nuestra música, dirigir la banda, proponernos a componer para poder expresarnos más todo lo que sentimos. Ha sido difícil presentarnos con algo muy distinto al género que existe en la región y, sobre todo, que somos muy fieles a nuestra esencia y eso nos llegó a causar hasta cierto rechazo”, indicaron.

El dúo Gándara ha vivido un sinfín de experiencias, por lo que Ana y Lupita compartieron cuál ha sido un parte aguas dentro de su carrera.

“Cuando decidimos grabar nuestro primer álbum, realmente teníamos años queriendo grabarlo y lanzarlo, pero no encontrábamos a las personas correctas para poder trabajarlo, fue entonces cuando decidimos tomar el control de todo en el sentido de que e hicieron las cosas lo más fieles posible a nuestras ideas y que se sumaran elementos que engrandecieran el proyecto”, comentaron

¿De qué manera definen su estilo y quién o quiénes han influido en él?

“Nuestro estilo romántico y dramático se inspira en las baladas de los años setenta, sin embargo, con un toque distintivo en cada canción, a veces electro, alternativo acústico, y nos inspira en intérpretes de ese estilo, tales como José José, Los Ángeles Negros, Juan Gabriel o artistas más contemporáneos que nos agradan”, expresaron.

¿Qué les inspira a seguir?

“La creación de nuestra propia música, además de nuestra habilidad para componer, es sumamente gratificante para nosotras, ya que hemos logrado que la gente se identifique, conecte y encuentre nuestro mismo sentir”, aseveraron.

Consideran que la clave de su éxito de mantenerse en el gusto del público es el ser fieles a su música.

“Respetamos mucho nuestra música y la compartimos de la mejor manera, eso sentimos que es sumamente importante como artistas otorgar algo con amor y calidad al público”, señalaron.

En sus palabras, ¿cómo describen a Gándara?

“Es el sentimiento de nostalgia en una canción la posibilidad de descubrir de alguna manera melancólica el sentir de experiencias tristes del pasado, pero que también encuentras un consuelo a pesar de todo.”

¿Cómo nace su inspiración para componer?

“La necesidad de poder extraer las vivencias personales a través de la música nos impulsa a componer, o en ocasiones, una melodía nos inspira a componer sobre las sensaciones que nos brinda. Además de eso, no era suficiente para nosotras cantar covers”, afirmaron.

El proceso de creación de su más reciente álbum llamado “Dolor de ausencia” y qué les aporta este proyecto.

“Fueron casi dos años de pura grabación, en ese tiempo estuvimos trabajando en cada canción, algunas tuvieron cambios, contamos con muy buen trabajo en producción y también invitados especiales que nos ayudaron con algunos arreglos. Fue un proceso muy bonito y colaborativo”

“Nos sentimos muy orgullosas de hacer un álbum propio y agradecidas por ofrecer música de calidad a nuestro público. Aunque a veces te digan que no estás preparada para hacer algo, debes intentar y dedicarle todo para lograrlo”, aseveraron.

Lo que viene

“Estaremos trabajando en promoción del álbum ‘Dolor de ausencia’, queremos darlo a conocer en todas partes. Seguiremos haciendo música y canciones y posiblemente hacer videoclips de algunas de las canciones del álbum.”

Su mensaje

“Gracias por darle un espacio a nuestra música, los invitamos a que nos escuchen”, puntualizaron.

¡Síguelas!, en:

Facebook.com/GandaraMX

Instagram.com/gandara_mx/