Chihuahua, Chih.- La chihuahuense actriz y cineasta Paola Henric es la productora y creadora del cortometraje ‘Paul’, el cual aborda una narrativa de un joven con Síndrome de Down, a través de su viaje con una perspectiva única de la vida.
El proyecto fue filmado en Praga, la capital de la República Checa donde actualmente radica Paola, el proyecto lo rodó con el objetivo de hacer conciencia sobre la inclusión y crear mayores oportunidades laborales para los jóvenes, siendo este su debut como directora, productora y escritora en el cortometraje “Paul”, consolidando su versatilidad artística. En la actualidad ‘Paul’ participa en más de 38 festivales de cinematográficos de los cuales ha obtenido ya diversos reconocimientos entre ellos Festivales ganados ‘East village New York film festival’ (ganador del premio), ‘Athens International Film Festival’ (mención honorifica), ‘Luleå International film Festival en Suecia (finalista), ‘London global film Festival’ (mención honorifica) y ‘Unique perspective Film Festival’ (ganador del premio a la dirección actoral), Así lo compartió la cineasta Paola Henric en entrevista para El Diario. “El proyecto ‘Paul’ está inspirado en la vida de mi hermano que tiene Síndrome de Down y también es pintor. Quise abordar este tema del cual no se habla mucho y, aparte, mi hermano me inspira porque es muy tenaz y dije: “Voy a escribir la historia de Paul tal y como se llama mi hermano”. Duró seis meses escribiéndola y pre produciéndola, el rodaje fue en Praga, donde actualmente radica. “Ya contamos con cinco laureles ganados y actualmente está participando en 38 festivales de cine”, indico Paola. La chihuahuense, de 46 años de edad y quien cuenta con una amplia trayectoria, comentó que desde su infancia encontró la pasión por el séptimo arte. A pesar de que comenzó su trayectoria profesional con una licenciatura en Diseño de Interiores, su verdadera vocación la llevó a explorar el terreno de la actuación y el cine. Una vez finalizados sus estudios, Paola se trasladó a Los Ángeles, donde mejoro sus habilidades en arte dramático y cinematografía, y siguió sus sueños en la industria del entretenimiento. “Desde mi infancia el cine me gusta mucho. Al ver la película ‘Anita, la huerfanita’, a pesar de no tener conocimiento del cine, experimente una sensación de atracción y me enamoré del cine y ahí supe que lo que haría era hacer toda mi vida” “Me fui a vivir a Colorado y estuve por allá, un tiempo haciendo teatro en la prepa, es como tuve un acercamiento más real en el mundo de la actuación, pero por mi inglés que no era muy bueno, no pude actuar, y siempre estuve tras bambalinas, en la producción. Después pasó el tiempo, iniciaría la universidad y les dije a mis papás que quería estudiar cine y no me dejaron. Me pidieron estudiar otra carrera y que después pensara en eso del cine”. “Me fui a estudiar a Monterrey Diseño de Interiores y a la vez continuaba con mi pasión por el cine, terminé mis estudios. Un día decidí irme a Los Ángeles, donde estudié arte gramático para cinematografía y como traía experiencia, ya que hice algunos proyectos en Monterrey y a la par comencé a tomar clases de actuación con diversos maestros y distingos métodos fue cuando comencé a introducirme más en el mundo del séptimo arte”, aseveró. Paola ha dejado su huella en diversas producciones cinematográficas, teatro de improvisación y musicales; tales como en la obra musical “un niño llamado Carlitos”, su actuación también se destaca en producciones como Legacy, Casualties, Radio America, Frame, Catalysis, por mencionar algunas. También ha prestado sus habilidades a documentales como “A Step From Heaven” (“Con Los Pies en el Cielo”), “This Is My Battleship,”, además se ha destacado como diseñadora en el Departamento de Arte del programa de Ellen DeGeneres, y varias producciones independientes. Adicionalmente, ha colaborado como directora de cine, diseñadora de escenarios y productora, con créditos sobresalientes que incluyen el cortometraje “The Bench”. Con la intención de seguir preparándose a nivel profesional, Paola dio un paso audaz al mudarse a Praga, República Checa, donde siguió desarrollando sus habilidades artísticas y se especializó en dirección cinematográfica. Paola es reconocida por su talento para guiar a los actores mediante de momentos de creación espontánea, tuvo su debut como directora, productora y escritora en el cortometraje “Paul”, consolidando su versatilidad artística. Como directora, productora, guionista, actriz y diseñadora, continúa superando barreras creativas y mostrando una diversidad de talentos que reflejan su perspectiva única, moldeada por su trasfondo multicultural y habilidades artísticas. ‘Paul’ ¿De qué trata? Paul, un joven con síndrome de Down, tiene un don único para pintar y percibir el mundo. Su lugar favorito de la ciudad se convierte en su santuario, donde su imaginación transforma las nubes en arte a través de su perspectiva especial. A pesar de que el mundo no ve la brillantez de la visión de Paul, él encuentra consuelo jugando con sus cordones para superar las dudas y la ansiedad. La vida de Paul cambia cuando conoce a una artista que desafía las normas para ser su mentora y aumenta su confianza a través de métodos poco convencionales.Ella ayuda a desarrollar su habilidad como artista y persona capaz de alcanzar sus sueños. En esta historia de autodescubrimiento, el arte conecta los mundos interior y exterior de Paul.
Cada pincelada es un paso para crear una obra maestra de triunfo personal y confianza en sí mismo.
¿Qué le aporta? “Me supero las expectativas, me da fuerzas y motivación para continuar, aunque hubo momentos difíciles durante su creación llena de emociones y de sentimientos encontrados. Tuve días sin dormir, pero me ayudó mucha gente, lo cual agradezco infinitamente. Mi propósito es fomentar que, al realizar proyectos cinematográficos, la audiencia que vea mis películas les deje un mensaje de alegría, motivación y positivo. Mi intención siempre será que deje algo en las personas, por lo menos un aprendizaje. Estoy sorprendida y muy contenta de que esté impactando vidas a través de mi primer cortometraje. Todo este año ‘Paul’ estará en festivales, el último es hasta octubre y será para el próximo año que me gustaría proyectarla en cine y poder subirla en las plataformas digitales. Agradezco y aprecio el apoyo y la acepción de mi proyecto, debemos siempre de enfocarnos en cosas positivas”, concluyó.