Cd. de México.- Su regreso a la gran pantalla arranca con un nuevo pitufo, Sin Nombre, quien ha probado más de mil ocupaciones para descubrir quién es. Crédito: Paramount Pictures

En esta ocasión los pitufos no viven su aventura sólo en su aldea o en el mundo humano, sino en múltiples dimensiones, en medio de una lucha por controlar la magia. Crédito: Paramount Pictures

Filósofo, Fortachón, Gruñón y Vanidoso son algunos de los habitantes más conocidos de la aldea de los pitufos, todos identificados por una característica que los hace especiales y diferentes al resto.

Otros no tienen tan claro quiénes son y esa búsqueda es el punto de arranque de la nueva película de los personajes azules, Pitufos, que acaba de estrenarse en cines.

Su regreso a la gran pantalla arranca con un nuevo pitufo, Sin Nombre, quien ha probado más de mil ocupaciones para descubrir quién es, hasta que una aventura por salvar al mundo de hechiceros lo lleva a encontrarse.

"Ver a Sin Nombre me hace pensar en ese Jerry que no tenía mucha claridad de cuál era el camino a seguir. Si bien tenía sueños y tenía metas, no estaba seguro de si era realista imaginar lo que quería. Mucho tiempo fui esa persona sin nombre que no estaba segura de quién era.

"Cuando estuve en el primer reality show que hice, la productora me decía: 'Tú eres gris'. Y esa frase me marcó muchísimo tiempo, me decía que no tenía personalidad, luché mucho tiempo con esa idea. Entonces le presté un poquito de esas inseguridades", compartió en entrevista Jerry Velázquez, quien da voz al personaje.

En esta ocasión los pitufos no viven su aventura sólo en su aldea o en el mundo humano, sino en múltiples dimensiones, en medio de una lucha por controlar la magia.

Años atrás, Papá Pitufo peleó junto a sus hermanos contra hechiceros malvados, que querían ganar poder infinito al adueñarse de unos mágicos libros.

Para garantizar que el plan fracase, Papá Pitufo resguarda el último en la aldea sin contarle a los otros pitufos.

No contaba con que el libro escucharía los lamentos de Sin Nombre y querría darle poderes para que encontrara quién es, lo que pone a todos en la mira de Razamel, hermano de Gargamel.

Para realizar su misión, encabezada por Pitufina y Sin Nombre, los pitufitos recurrirán a múltiples aliados, como una división internacional de pitufos, que en París es encabezada por Moxie (voz de Ximena Sariñana).

"Es muy valiente, aventada, sin filtros, ella resuelve, no se adentra tanto en el drama. Me dio muchísima emoción llevar a mis hijos a la premiere, que vieran la película, les encantó y estaban muy orgullosos de que su mamá fuera una pitufa. Sí fue algo muy bonito poderlo compartir con ellos.

"Me parece importante invitar a las infancias a esta celebración de su individualidad, de que dentro de ti existe quién eres y eso te hace único e irrepetible. Y que invitemos también a los adultos que rodeamos a las infancias a escucharlos, a darles ese lugar y espacio donde puedan encontrarse a sí mismos", dijo la cantante.

La intérprete de "¿Qué Tiene?" valoró que las historias para niños tengan profundidad, incluso en sus canciones, que la dejaron encantada.

Boleros de él para él

Salir del clóset, dice el músico y actor Jerry Velázquez, es lo que le permitió al fin poder componer sus propias canciones y crear su EP de boleros Cosas Tontas.

Ya antes había tratado de escribir, pero al dedicar las letras a mujeres y esconder sus experiencias no lograba resultados genuinos, como los que ahora presenta.

"Quería compartir experiencias personales y hablar de amor. Me estoy permitiendo hacerlo a través de boleros, que es un género que estamos acostumbrados a que están cantados de manera heteronormada", relató.

Presentará las canciones de su próximo EP en un show el 24 de julio en el Foro Red Access, así como otros temas importantes para la comunidad LGBTQ+ llevadas al bolero, como "Así Fue", "Encadenados", "Tú Me Acostumbraste" y "De Mí Enamórate".