Bogotá.-. Con géneros como la bachata y música que evoca las telenovelas de los años 90, la estrella del reguetón colombiano Karol G rinde tributo a los ritmos populares de América Latina con el estreno este viernes de su nuevo álbum, Tropicoqueta.
El disco, compuesto por 20 canciones, recorre una variedad de sonidos latinoamericanos que van desde el merengue hasta el vallenato, e incluye también temas románticos y de despecho, propios de los dramas televisivos que marcaron la infancia de la artista de 34 años.
"Es un disco para volver a la raíz, a las canciones con las que crecí escuchando, a los sonidos que me hicieron enamorarme de la música", escribió Karol G en Instagram. La intérprete de "Provenza", cuyo nombre real es Carolina Giraldo, aparece en los videos musicales del álbum con un estilo visual que remite a esa misma época: bronceada, con el cabello caramelo y vestida con tonos rojizos.Los nuevos temas también hacen referencias al "amor de otros tiempos" y a la "salsita lenta", según señala la artista.
El disco incluye colaboraciones con Marco Antonio Solís y el francoespañol Manu Chao. Karol G se consolidó el año pasado como una artista que trasciende la música latina, al lograr llenar estadios tanto en España como en Estados Unidos. Uno de los más emblemáticos fue el Santiago Bernabéu de Madrid, con capacidad para más de 78 mil personas, donde ofreció cuatro conciertos completamente llenos. Cinco veces ganadora de los Premios Grammy Latino, "La Bichota" es considerada la mayor voz femenina del reguetón actual, y también una referente del feminismo en la música urbana. Sin embargo, en 2023 fue blanco de críticas por su participación en la canción "+57", junto a otros cantantes colombianos como J Balvin, acusada de sexualizar a menores de edad.