Londres, Inglaterra.- El trío de rap Kneecap, conocido por sus declaraciones propalestinas y por la acusación de uno de sus miembros de apoyar a Hezbolá, subió este sábado al escenario del Festival de Glastonbury, a pesar de que el primer ministro británico pidió que fuera retirado del cartel.
El grupo norirlandés ha acaparado titulares en los últimos meses por su respaldo a la causa palestina y por el proceso judicial contra Liam O'Hanna, acusado de un delito de terrorismo tras haber mostrado presuntamente una bandera del movimiento libanés proiraní Hezbolá durante un concierto.
"¡Glastonbury, soy un hombre libre!", exclamó O'Hanna, también conocido como Mo Chara, durante su presentación. El rapero compareció a inicios de junio ante un tribunal por haber gritado "¡Arriba Hamás, arriba Hezbolá!" en un concierto en Londres en 2023. Tanto Hezbolá como Hamás están prohibidos en el Reino Unido y apoyar a estas organizaciones está tipificado como delito.Durante su actuación en Worthy Farm, O'Hanna vistió una kufiya y lentes oscuros, y declaró: "Esta situación puede ser muy estresante, pero es algo nimio comparado con lo que sufre el pueblo palestino".
El rapero también expresó su apoyo al grupo Palestine Action, que la ministra del Interior británica, Yvette Cooper, anunció la semana pasada será ilegalizado bajo la legislación antiterrorista. Otro de los miembros del trío, DJ Provai, subió al escenario con una camiseta en apoyo a esa misma organización, que recientemente fue señalada por irrumpir en una base de la Fuerza Aérea Británica y dañar dos aeronaves. Previamente, el dúo de rap punk Bob Vylan instó al público a corear "Muerte, muerte al IDF", en referencia al ejército israelí. Desde las acusaciones contra O'Hanna, algunas presentaciones del grupo han sido canceladas en Escocia y Alemania. Sin embargo, los organizadores de Glastonbury mantuvieron su presencia en el programa, desafiando al primer ministro Keir Starmer, quien consideró "inapropiada" su participación en el evento. "A quienes no les gusten las políticas de este evento, pueden irse a otro lado", declaró Michael Eavis, cofundador del festival, en una publicación distribuida entre los asistentes.