Cd. de México.- A lo largo de casi 43 años de carrera, Eugenia León alguna vez intentó componer canciones, pero simplemente ninguna salía, por lo que asumió que su único talento era cantar... hasta ahora.
La intérprete de "El Fandango Aquí" se siente motivada y llena de ilusión, ya que la inspiración la ha visitado a los 69 años para crear su primer disco como cantautora, que se titulará, precisamente, Mis Canciones.
León toma con calma su debut como letrista, algo que considera clave para desarrollarse en esta nueva etapa. "Cuando dejé de preocuparme, me ocupé en mis cosas y dejé que la inspiración llegara solita, sin prejuicios, sin angustia. Sin estarme forzando de nada, empezaron a fluir. Ahorita tengo siete canciones ya preparadas para nuestra producción", adelantó, en entrevista."La gente podrá decir que a lo mejor son muy básicas o muy sencillas mis canciones. OK, está bien, no pasa nada. Si gustan, qué maravilla; si no gustan, no pasa nada, no se acaba el mundo. No es para angustiarse, porque se empieza uno a preocupar de más y no salen las cosas", añadió.
Hace unas semanas, la ganadora del ya extinto Festival de la OTI en 1985 estrenó el sencillo "Ya No Te Quiero Ver", el segundo que compone, donde da voz a una mujer que reconoce que estuvo en una relación donde fue humillada, engañada y hasta golpeada, pero que logra ponerle final pese a todo. La pasión en la letra se fortaleció con el mariachi que la acompaña, algo que será característico en todo el álbum. Para lograrlo, la artista no se ha impuesto nada, ni siquiera una disciplina particular regida por horarios. Más bien ha estado abierta a que la inspiración la alcance de noche, cuando todos duermen y el ritmo de la vida no la ocupa, o cuando observa a sus dos gatitas jugar en el patio. "No toco ni piano ni guitarra ni la puerta, todo he tenido que componerlo cantando a capela y grabando con el celular. En este caso se la di a Rosino Serrano, mi director y productor musical. Se metió al estudio a hacer el arreglo a mariachi y me dijo que como estaba faltando una estrofa, se permitió escribirla. "Es un trabajo en solitario, pero también de equipo. En otros momentos he tenido que pedirle a uno de mis compañeros músicos que me ayude a darle acompañamiento, para que tenga una idea de la canción", detalló. Los cambios en la industria musical han sido aliados para que León se haya desarrollado como autora. Aún no tiene el disco completo, pero tampoco siente prisa, ya que desea liberar sencillo tras sencillo hasta el próximo año. Si de pronto escribe algún tema que le guste más que uno que ya tenga, podría replantear el repertorio. "La gente no conocía este aspecto mío de compositora, no quisiera atosigarlos. Primero un tema y luego, dentro de cierto tiempo, vamos a presentar otro y así hasta que concluya el álbum, pero de que es un álbum y que lo tendremos inscrito para los Grammy, por supuesto", dijo. León sabe que muchos compositores apuestan por la inspiración autobiográfica, pero ella se ha sentido más motivada por música y libros. Recientemente ha releído "Cien Años de Soledad" y un texto sobre la guerra de reforma y la intervención francesa en México en el siglo 19. "Me está llevando a observar el lado humano de los mexicanos de aquella época, que estuvieron luchando por la independencia. Son muy conmovedores esos esfuerzos brutales dentro de muchas carencias y muchos conflictos", opinó.