Con la tradicional sotoleada como punto de partida, el próximo 4 de julio dará inicio la esperada Feria de San Buenaventura 2025, una celebración que honra al Santo Patrono del municipio y que se ha consolidado como una de las festividades más representativas del estado.

José Alfredo Jiménez, director de Comunicación Social de San Buenaventura, explicó que el desfile inaugural recorrerá las calles principales con carros alegóricos y la participación de las candidatas a reina, quienes lucirán trajes típicos diseñados especialmente para la ocasión. El desfile culminará en la explanada donde se realizará la inauguración formal de la feria, que se extenderá hasta el 14 de julio.

“El desfile es una tradición de décadas. Tendremos música en vivo, degustación del sotol local y muchas actividades pensadas para todas las edades. Este año estamos apostando fuerte por el embellecimiento del municipio y el fortalecimiento de nuestras tradiciones”, señaló el funcionario.

La elección de la reina

Uno de los eventos más esperados es la elección de la Reina de las Fiestas Patronales, certamen que reúne a jóvenes originarias de San Buenaventura, con edades entre los 17 y 21 años. Este año participan siete candidatas:

• Evelin Enríquez

• Elizabeth Márquez

• Ximena Salcido

• LeslyeLópez

• Valeria Flores

• Paulina Delfín

• Mariana Tena

Bajo la dirección de Annel Saucedo, empresaria y directora de la Authentic Agencia de Modelos, el certamen contempla una evaluación de pasarela en traje típico y carro alegórico. La pasarela tipo cóctel se realizará tres días después del arranque de la feria, mientras que la coronación de la reina será el 13 de julio, en un elegante baile de gala.

La actual soberana, Vanesa Medrano, será la encargada de entregar la corona.

“Fue una experiencia enriquecedora que me permitió descubrir talentos en mí misma y representar con orgullo a mi tierra. A las nuevas candidatas les aconsejo que disfruten cada momento, es algo único”, expresó.

Más que un concurso

Las candidatas compartieron que se sienten nerviosas pero entusiasmadas por representar a su municipio.

“Es una gran responsabilidad. Queremos proyectar una imagen positiva de San Buenaventura: alegre, generoso y respetuoso”, dijeron.

Para ellas, el respeto ha sido el valor más importante durante el proceso.

“Nos hemos apoyado entre todas. Ha sido una convivencia muy sana y eso habla bien de nuestra comunidad”.

El diseño de los trajes típicos está a cargo del reconocido diseñador chihuahuense Miguel Ángel Carrillo Fuente, quien ha sabido capturar la esencia cultural y la fuerza femenina en cada una de sus creaciones.

Una feria para todos

El cierre de la feria será el 14 de julio con un gran espectáculo musical que contará con la presencia de La Sonora Dinamita, Fidel Rueda y El Komander. Además, durante los diez días de celebración habrá cabalgatas, rodeo y atracciones para toda la familia.

“A partir de la elección de la reina iniciaremos una nueva etapa enfocada en causas sociales. Este año la administración está marcando la diferencia con acciones concretas, especialmente en obra pública y espacios seguros para la comunidad”, afirmó Jiménez.

La invitación está abierta para todos los chihuahuenses y visitantes.

“Queremos que vengan a disfrutar de nuestras tradiciones únicas. La feria tiene de todo y promete ser inolvidable”, concluyó.