La agresión verbal de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International (MGI) a Fátima Bosch, Miss Universe México 2025, durante la concentración oficial de este martes en Tailandia abrió un debate sobre el respeto y el trato hacia las mujeres en estos espacios.
La agresión verbal de Nawat Itsaragrisil
Todo comenzó cuando Nawat Itsaragrisil, en una reunión con las concursantes, acusó a Fátima Bosch de no publicar contenido sobre el país anfitrión, Tailandia, violando las indicaciones del comité organizador.
A pesar de que Bosch intentó aclarar el malentendido, la situación se salió de control."Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca", sentenció Itsaragrisil, mientras las miradas de las participantes se fijaban en la tensión creciente."Estoy aquí representando un País y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización", respondió Bosch.
A partir de ese momento, la situación escaló rápidamente. Bosch se levantó de su asiento y abandonó la sala, seguida por varias concursantes que, en solidaridad, decidieron hacer lo mismo.
Ante la deserción, Itsaragrisil no dudó en llamar a seguridad y amenazó con consecuencias a quienes decidieran abandonar el evento.Fátima Bosch alza la voz
Lo que muchos esperaban que fuera un simple malentendido se convirtió en un grito de protesta.
"Me gritó: '¡cállate!', y me llamó estúpida. No había hecho nada malo", relató Fátima a medios locales, visiblemente afectada.
La reina mexicana, en un acto de valentía, dejó claro que su decisión de hacer pública la agresión no era un simple acto de denuncia, sino un llamado de atención sobre el trato hacia las mujeres en el mundo de los certámenes.
"El mundo necesita ver esto porque somos mujeres empoderadas", dijo Bosch, en un contundente mensaje.Para Fátima, su protesta no solo era por ella, sino por todas las mujeres que, en el entorno de la belleza, enfrentan maltrato y discriminación."La manera en que me trató sin ninguna razón no está bien, y espero que todas las mujeres, sin importar si tienen un gran sueño, se alejen de quien les falte al respeto".
Solidaridad en el certamen
El gesto de Fátima Bosch no pasó desapercibido. Victoria Kjær Theilvig, Miss Universe 2024, también decidió retirarse del "Sashing Ceremony" en apoyo a la mexicana.
"Esto es acerca de los derechos de la mujer. Lo siento mucho que tengamos que hacer algo más grande. Respetamos a todo el mundo, pero así no es como pueden ser las cosas. Destrozar a otra chica es irrespetuoso y no es nada que yo como persona pueda apoyar", expresó Victoria, mostrando la fuerza de la unidad femenina frente a la injusticia.
El perdón de Nawat Itsaragrisil
Horas después de la confrontación, Nawat Itsaragrisil, en un intento por calmar las aguas, ofreció una disculpa pública a través de una transmisión en vivo. Reconoció que sus palabras pudieron haber resultado ofensivas."Si alguien no se sintió bien, si alguien se sintió incómodo, si alguien resultó afectado, me disculpo con cada uno", afirmó. Según él, ya se había disculpado con las demás participantes, alrededor de 75 concursantes.
El respaldo de Miss Universe México
El apoyo hacia Fátima Bosch no solo vino desde el certamen. George Figueroa, director nacional de Miss Universo México, mostró su total respaldo a la postura de la reina mexicana."Ese viejo pensamiento de 'calladita te ves más bonita' aquí no cabe. Aquí celebramos a las mujeres que piensan, que sienten, que se expresan, que defienden sus valores y que se atreven a cambiar su entorno", comentó Figueroa, reafirmando que Miss Universo México valora la expresión y la voz de sus representantes.
Cuando le sugirió a Fátima que si no se sentía cómoda podría abandonar la competencia, la respuesta de la mexicana fue clara.
"Tengo que estar aquí porque no sirve de nada alzar la voz si voy a salir corriendo. Yo alzo la voz y me quedo aquí, por mí, por mi País y por todas las mujeres que necesitan saber que luchar por tus sueños se demuestra con acciones", puntualizó.
¿Quién es Nawat Itsaragrisil?
Nawat Itsaragrisil, nacido en Bangkok, Tailandia, es el fundador de Miss Grand International y ha sido una figura central en el mundo de los certámenes de belleza.
Además de dirigir MGI, también adquirió la franquicia de Miss Universe Thailand. En abril de 2024, asumió el cargo de director ejecutivo de Miss Universo, lo que le permitió organizar el certamen de 2025.
Controversias de Nawat Itsaragrisil
En octubre de 2024, criticó públicamente a Ahtisa Manalo, Miss Universe Filipinas 2025, por su estilo de conducción, lo que generó críticas entre los fanáticos.
También cuestionó la gestión de Raúl Rocha, propietario de MUO, sobre la administración de redes sociales del certamen.
A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en varios incidentes polémicos, como la revocación del título de segunda finalista Miss Myanmar en 2024, Thae Su Nyein.
Hizo comentarios despectivos hacia concursantes como Arna Ýr Jónsdóttir, a quien le sugirió bajar de peso durante el certamen de Miss Grand International 2016.
Rachel Gupta, Miss Grand International 2024, renunció a su título tras haber vivido un camino marcado por el abandono, maltrato psicológico, explotación comercial, promesas incumplidas, mucha presión y un ambiente tóxico. Ella lo explica en el vídeo.
Reacciones de otras reinas y expertos
El incidente también generó una ola de apoyo de figuras del certamen.
Lupita Jones, Miss Universo en 1991 y ex directora de Miss Universo México, rompió el silencio."Alzar la voz y decir lo que piensas algunas veces te puede traer problemas o situaciones difíciles de enfrentar, pero mantenerte firme en tus ideales, valores y visión de la vida te hace una mujer congruente, de una sola pieza".
Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, se expresó en redes sociales, lamentando la situación.
"Soñando con que Miss Universe sea una plataforma respetuosa, elegante, de inspiración y sueños. de mujeres empoderadas y con voz como era hace muchos años. Ojalá pronto sea posible", expresó Navarrete.
Sofía Aragón, tercera finalista en Miss Universo México 2019, también expresó su apoyo hacia Bosch.
"Ninguna mujer merece ser humillada públicamente como sucedió con este señor. Fátima, sigue levantando tu voz y sigue siendo tan hermosa, fuerte y valiente como has sido hasta ahora", sentenció.
Jennifer García, Miss Perfect of the Year 2022 y Miss Model México 2024, también se sumó a las críticas hacia el trato recibido por Bosch.
"Un solo director en un solo año ha tirado el legado de tantos años. Tal vez las chicas que tengan este sueño se cuestionen si realmente es un mundo que vale la pena. Cuando uno que ya está dentro sabe que sí, pero este tipo de cosas te hacen dudar de todo lo que conlleva y el precio que tienes que pagar para representar a tu País en otro lado", subrayó.
Osmel Sousa renuncia como asesor de Miss Universe
Este conflicto de Bosch coincide con la salida hace tres semanas de Osmel Sousa, "El Zar de la Belleza", quien este martes anunció de forma oficial su renuncia a su cargo como asesor de Miss Universo.
"Mi salida de la organización no está marcada por ningún tipo de conflicto, simplemente fue el cierre de un ciclo que ya había cumplido", expresó Sousa.
Al final, todo este conflicto evidenció la valentía de Bosch, cuyo mensaje es claro: su lucha por el respeto a las mujeres, y que sin importar cuán grande sea el sueño, jamás se debe perder la dignidad.
