Las cuatro empleadas domésticas que demandaron hace unos meses al cantante Smokey Robinson de presunta agresión sexual podrán avanzar con su denuncia usando seudónimos, según dictaminó un juez este jueves.

De acuerdo con el portal Rolling Stone, la estrella del sello Motown presentó hace una semanas al tribunal una petición para anular la demanda de las mujeres o en su defecto, que revelaran sus verdaderos nombres.

Su petición se debe a que las denunciantes se presentaron en una conferencia de prensa a inicios de mayo con sus rostros cubiertos con mascarillas y lentes oscuros, al que que, para Robinson, pone en duda la veracidad de sus declaraciones.

Smokey lanzó una contrademanda de 500 millones de dólares hacia las mujeres, quien originalmente pedían 50 millones de retribución. Las razones del cantante para contraatacar son "difamación y maltrato a personas mayores".

En la conferencia de prensa de mayo, los abogados de las supuestas víctimas informaron a los periodistas que las mujeres eran latinas, ganaban "por debajo del salario mínimo" y no se presentaron antes por miedo a sufrir "represalias" con su estatus migratorio.

Este jueves, durante la determinación del juez, el abogado de Robinson, Christopher Frost, argumentó que los seudónimos obstaculizaban el intento de la defensa de citar a testigos.

"Nos enteramos de que Jane Doe 3 (como se le nombra a una de las denunciantes) es hermana de Jane Doe 2, y que ella la contrató para trabajar con los Robinson cuatro años después de que afirmara haber sido agredida sexualmente. Ese es el tipo de información que quieren ocultar", argumentó Frost.

"También nos enteramos de que Jane Doe 3 no hizo nada para encontrar otro trabajo durante 12 años, luego tuvo otro trabajo y lo dejó para volver con los Robinson. Todo esto durante el tiempo en que afirmaban haber sido agredidas sexualmente. Ese es el tipo de información que no quieren que el público conozca".

Pese a esto, el juez del condado de Los Ángeles, Kevin C. Brazile, se sostuvo firme con su orden provisional a favor de las cuatro mujeres. Dijo que podrían proceder con el camino legal con seudónimos, pero que podría cambiar de opinión si el caso lo exige.

Para finalizar, fijó la fecha del juicio para el 11 de octubre de 2027, añadiendo que la avanzada edad de Robinson, de 85 años, lo orillaban a tomar estas decisiones sobre el proceso.

"En esta etapa inicial del caso, no creo que sea necesario revelar sus identidades. Quizás más adelante, pero por ahora, no les perjudica. Saben quiénes son", dijo el juez Brazile.