Ciudad Juárez.- El juicio oral 204/2023 en contra de la pastora Velia H. G., detenida en julio de 2022 por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas fue programado para iniciar el día de ayer, pero ante un cambio estratégico de la defensa particular, la audiencia de alegatos de apertura fue pospuesta.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, Velia H. G. fue aprehendida el 27 de julio por tras una investigación de al menos dos meses, resultado de denuncias de personas migrantes usuarias del albergue que dirigía la pastora, Aposento Alto. Ahí, denunciaron, eran obligados a trabajar de manera forzada, además de pagar cuotas que condicionaban su estancia en el recinto.

Fue el 13 de junio de 2023, casi un año después de su detención y a 11 meses de su vinculación a proceso, que el juzgado de control que llevaba la causa penal 4334/2022 dictó el auto de apertura del juicio oral en contra de la pastora, que se desarrollaría ayer pero se postergó para el jueves 11 de abril de 2024. 

El 28 de junio del año pasado hubo, además, una audiencia de revisión de medidas cautelares, en la que se prorrogó la prisión preventiva por 12 meses más para la mujer, que se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social Femenil número 2 de Ciudad Juárez desde el 28 de julio de 2022.

A principios de agosto de 2022, en la solicitud de vinculación a proceso, la pastora del albergue Aposento Alto ubicado en la colonia Lomas de Poleo fue acusada por un agente del Ministerio Público de presuntamente cometer el delito de trata de personas en modalidad de trabajo forzado, previsto en el Artículo 10 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Según la acusación formulada por el MP, H. G. amenazaba a los migrantes con correrlos e interferir en su proceso legal migratorio para que no pudieran lograr el asilo en Estados Unidos si no hacían labores de construcción, tanto en el albergue como en su casa y la de su hija.

Durante este juicio oral, se espera la comparecencia de más de 30 testigos aprobados durante la audiencia intermedia, de acuerdo con información de la Fiscalía. Entre ellos, esta mañana pudo verse al titular del Consejo Estatal de Población, Enrique Valenzuela, de quien en su momento tras la detención de H. G. se pidió destitución por parte de la hija de la presunta tratante, al considerar que su familia estaba siendo acosada por el funcionario estatal.