“Brinquen, lloren, salten y hagan lo que quieran las personas que andaban por ahí peleando que se cerraran antes las presas, se van a cerrar hasta el último día de septiembre”, fueron las palabras de Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la SRL Conchos y agregó que aún hay algodón, cacahuate, nogales y Conagua tiene el compromiso de entregarles la dotación que les corresponde.

Hay que Cumplir con el ciclo, aún hay algodón, cacahuate, nogales: Mariano Jáquez

Conagua tiene el compromiso de entrega la dotación que nos Corresponde

Jáquez Gandarilla comentó que se tiene un panorama muy desolador para el próximo año, ya que las tierras que cuentan con pozo y que podrían sembrar el próximo año, no representan ni la cuarta parte de las 83 mil hectáreas que componen el distrito.

 

Declaró que perforar pozos tampoco es una opción viable, ya que de inicio se requieren alrededor de 5 millones de pesos, la autorización para hacerlo y está también el detalle de la energía eléctrica, mismo que representa un gasto demasiado fuerte que los agricultores no podrían soportar.

 

 

El presidente de la SRL Conchos expresó que este ha sido un año en que vinieron a trabajar muchos jornaleros en comparación con años anteriores y que ese será un punto muy importante para el siguiente año si no se tiene ciclo agrícola, el número alarmante de personas que no tendrán empleo, foráneas y locales.

Actualmente los niveles de las presas se comportan a la baja debido a las extracciones que continúan, Boquilla tiene el 16.85% de su capacidad con una extracción de 27 metros por segundo y Francisco I. Madero cuenta con el 13.81% con una extracción de 4 metros por segundo.