Ciudad Juárez– Seis carrotanques y al menos cinco vagones continuaban ayer volcados en medio de la arena a un lado del tendido de Ferromex, en la parte sur del municipio, donde la noche del martes se descarrilaron 12 unidades de esta compañía perteneciente a Grupo México.
En el lugar se encontraba también una veintena de empleados de la empresa, varias unidades vehiculares, dos grúas y al menos cuatro excavadoras, una de las cuales removía arena de debajo de una de las góndolas.
De los seis carrotanques, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, cinco trasladaban ácido sulfúrico y uno más cloro; además de que uno de los primeros presentó una fuga, controlada entre miércoles y jueves.
“Lo último que tenemos ahí es que continúan los trabajos para hacer los trasvases durante hoy y mañana. Habían dicho que hoy concluían, pero actualizaron que hasta mañana terminan de hacer los trasvases. Según me indican, la vía ya la habilitaron; ya hay paso para el tren, pero a un lado continúan las maniobras”, dijo ayer a este medio Luis Ramón Corral, coordinador estatal de Protección Civil.
“Trasvasar es que el carrotanque, cuando está sin las ruedas, maniobrarlo es muy pesado y muy peligroso, porque hay cambios de presión dentro del tanque cuando lo mueve; entonces, generalmente, lo que se solicita ya sea un tráiler o un vehículo de estas dimensiones es que, para poder hacer maniobras, hay que vaciarlo y meter el contenido en un vagón que esté sobre las vías”, agregó.
El funcionario explicó también que la dependencia a su cargo permaneció en el área hasta que fue contenida la emergencia y rescatadas las personas que resultaron lesionadas en las primeras horas posteriores al accidente.
Y, en coincidencia con la vocera en el estado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Angélica Charles, indicó que el seguimiento y la investigación son responsabilidad tanto de Ferromex como de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario -con sede en la Ciudad de México y que ayer no respondieron llamadas, en el caso de la empresa, ni una solicitud de información, en el de la dependencia.
“Las maniobras son las que hace Ferromex, con grúas y personal especializado, para maniobrar los pesados carros de ferrocarril y volverlos a poner sobre la vía, cuidando de no provocar un nuevo derrame; ellos tienen personal especialista en materiales peligrosos”, dijo Corral.
“Estamos monitoreando (…) y en comunicación con Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) por el posible daño ambiental que se pueda generar por el derrame, competencia ya de esta última autoridad”, agregó.
Profepa tampoco respondió una solicitud de información.
Sobre el derrame, Corral explicó que “el miércoles en la madrugada inicialmente controló bomberos con un taquete, sin embargo aún había un poco de fuga y durante la mañana (del jueves) el equipo de respuesta de materiales peligrosos de Ferromex controló por completo con una válvula”. En el lugar la Sedena y Guardia Nacional resguardaba el perímetro.