Ciudad Juárez.- Los servicios funerarios de la maestra Karla Yerette Ulibarri Naveda, de 30 años de edad y quien perdió la vida tras ser atropellada en Zapopan, Jalisco, se llevaron a cabo ayer mientras que su pareja, José Gabriel Reyes López, continúa hospitalizado en estado grave.
Los seres queridos de Karla la acompañaron a la misa de cuerpo presente que se realizó a la 1:00 de la tarde, y fue sepultada a las 3:00 de la tarde en el cementerio Recinto de la Oración, comentó Andrés Pedroza, allegado de la familia.
Pedroza dijo que los padres pidieron respeto, por lo que se reservaron los detalles sobre la investigación del caso, ya que sigue en curso, y no se quiere entorpecer el proceso de la misma.
El accidente ocurrió cuando Karla y su pareja, José Gabriel, se encontraban de vacaciones en esa ciudad, mientras se dirigían a su hotel tras haber salido para comprar café.
Al cruzar la intersección de las avenidas Cuauhtémoc y Mariano Otero, en la colonia Ciudad del Sol, fueron embestidos por un conductor de 25 años que manejaba un vehículo Eclipse.
“Ahorita lo único que piden es seguir en oración, en apoyo por el esposo de Karla, quien está consciente, pero todavía sigue delicado, aunque está consciente, todavía le faltan operaciones, y por otro lado agradece a la comunidad las muestras de cariño y de apoyo por esta situación”, explicó Pedroza.
Karla Ulibarri fue psicoterapeuta, su labor en esa área de la salud mental estuvo marcada por su compromiso con el bienestar emocional de sus pacientes. En su presentación profesional, ella se describía como una especialista en modelos cognitivo-conductuales y terapia breve, con un enfoque en mindfulness y psiconutrición.
Además, dedicó su trabajo a la prevención del acoso escolar, la atención a violencias en infancias y juventudes, y el manejo de emociones en la vida adulta.
En su cuenta de la red social Facebook Psic. Karla Ulibarri, ella compartía sus reflexiones acerca temas como el miedo, la salud mental y el crecimiento personal.
En su última publicación, hecha a través de un video que tituló “Soy la miedosa más valiente”, la profesionista hace alusión a cómo desde el amor pueden nacer grandes proyectos, donde el miedo desempeña un rol importante, pero que puede ser el impulso que el ser humano necesita para dar el primer paso en el camino al éxito.
Desde una silla y frente a la cámara, la cual era manipulada por una chica que graba el segmento, hace una remembranza sobre sus inicios en el desempeño de su carrera. Esto fue publicado el pasado 30 de marzo de 2025.
La historia…
“Hace 9 años, cuando decidí abrir mi consultorio, el miedo fue mi primer visitante. Me aterraba la magnitud del compromiso que implica ser psicoterapeuta y acompañar historias de vida. “Pasé mucho tiempo pensando cómo quería ejercer mi profesión, qué cuidados debía tener en consulta y cómo crear un espacio donde mis pacientes se sintieran en confianza.
“Hoy miro atrás y me doy cuenta de que muchas de mis experiencias y proyectos comenzaron así: desde el miedo, pero también desde el amor. Y ahora, cada sesión me recuerda por qué amo lo que hago.
“Si tienes miedo de empezar algo nuevo, tómalo como señal de que te importa, de que vale la pena. A veces, el miedo solo es la bienvenida a algo increíble”.
Y cierra con una pregunta que tras su inesperada partida cobra otra dimensión: “Cuéntame, ¿qué proyecto o decisión te dio miedo al inicio, pero ahora disfrutas?”.
Ayer, sus amigos, colegas y pacientes se dieron cita para despedir los restos mortales del ser humano con el que convivieron y compartieron importantes experiencias de vida.
vdominguez@redaccion.diario.com.mx