El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó su lista de palabras sensibles, que no deberían usarse bajo ninguna circunstancia, en caso de realizar transferencias electrónicas.

Para reforzar la vigilancia financiera y evitar el uso del sistema bancario con fines delictivos, el SAT monitorea los conceptos de pagos para identificar posibles fraudes fiscales, actividades ilícitas o movimientos que no coinciden con los ingresos reportados.

De esta manera el uso de ciertos términos en el concepto de pago, aunque sea una broma, puede activar mecanismos automáticos de revisión como el uso de las palabras: droga, fraude, apuesta, armas, secuestro, asesinato, robo, lavado de dinero, soborno, expresiones sexuales.

En cambio, el SAT recomienda el uso de conceptos en la transacción como: pago de renta, compra de insumos, reembolso de gastos, pago de servicios y honorarios por diseño gráfico.

Una descripción clara y precisa indica el propósito exacto de la transferencia como “pago de renta” o “reembolso de gastos”. Además es mejor el uso de nombres reales y evitar apodos o nombres ficticios. Añadir información relevante que facilite la identificación de la transacción, como números de factura o referencias específicas.

Incorporar términos prohibidos en el concepto de pago puede tener varias repercusiones: los sistemas de las instituciones financieras pueden detectar palabras sensibles y generar alertas internas; el SAT podría iniciar una revisión para asegurar que la transacción cumple con las normativas fiscales y legales.

Las posibles sanciones, en casos extremos, por uso reiterado de los términos inapropiados, podría derivar en sanciones o bloqueos de cuentas.

Si es utilizada una palabra sensible por accidente, es posible que la institución financiera se comunique con el titular de la cuenta para aclarar el propósito de la transacción. Es recomendable mantener registros claros y estar dispuesto a proporcionar explicaciones si es necesario.

Las transferencias internacionales pueden estar sujetas a regulaciones adicionales tanto del país emisor como del receptor. Es importante informarse sobre las normativas aplicables en cada caso para asegurar el cumplimiento legal.

Mantener una comunicación clara y adecuada en las transferencias bancarias es importante para evitar malentendidos y posibles problemas legales, al redactar el concepto de pago, evitar palabras que puedan ser malinterpretadas o asociadas con actividades ilícitas. Siguiendo las recomendaciones, promoverá una mayor transparencia y seguridad en las transacciones financieras, indica el SAT.

redaccion@redaccion.diario.com.mx