Creel, Chih.- La ocupación hotelera en el pueblo mágico de Creel se sitúa durante este periodo vacacional de Semana Santa por debajo del 50 por ciento, algo nunca visto, sostuvo Cristina Muñoz Alcocer, presidenta del Clúster de Turismo de Chihuahua.

Expuso la representante del gremio turístico que durante una reciente reunión, agentes de viajes y touroperadores atribuyeron este comportamiento a que turistas nacionales han optado por conocer el Tren Maya, al que se le ha dado una gran publicidad, a lo que se suma que la conectividad aérea para Chihuahua es limitada y cara, además de que el periodo vacacional es corto.

Muñoz Alcocer ha señalado que los altos costos en vuelos con destino a Chihuahua no han dado la oportunidad para recibir el flujo de turistas nacionales proyectado

Los boletos de avión, explicó, se pueden encontrar entre 4 y 5 mil pesos de la CDMX a Chihuahua, que, al considerar a una familia de cinco integrantes, implicarían alrededor de 25 mil pesos a los que se sumarían las tarifas del Chepe, llegada a Creel y salida por Los Mochis, lo que no favorece.

En cuanto a los chihuahuenses, señaló que durante Semana Santa eligen destinos de playa para vacacionar o bien, deciden quedarse en casa.

Si bien, mencionó, se han realizado reservaciones durante esta semana, el nivel de ocupación hotelera se mantiene entre el 30 y 45 por ciento, por lo que no alcanza ni el 50 por ciento.

Expuso que otro factor que influye en los niveles de ocupación, es el incremento de la oferta de hospedaje, pues Creel cuenta ya con más de 50 hoteles, desde 8 habitaciones hasta 50, de manera que los hoteles grandes, tardan más en ocuparse.

“Esperamos tener un mejor verano, porque después de la Semana Santa vienen los meses bajos que son mayo y junio, esto por el tema de graduaciones”, dijo.

Chihuahua, detalló, se promueve como un destino emergente, de naturaleza y cultura.

El agente de viajes Miguel Luna, consideró anteriormente que la caída en la ocupación podría derivar también a que se ha realizado demasiada publicidad de la Sierra como destino de nieve.

Esto, mencionó, ha ocasionado que la temporada alta se empiece a mover, pues muchas personas buscan visitar a Chihuahua en invierno cuando hay probabilidades de nieve y otras temporadas no les resultan tan atractivas.

Apuntó que durante este periodo vacacional el turismo es principalmente regional, personas de Chihuahua y Juárez que por su cercanía viajan a la Sierra a destinos como Creel, Guachochi y Barrancas del Cobre.

Los chihuahuenses que gozan de más días de asueto, precisó, optan por viajar a las playas, siendo el lugar favorito Mazatlán, seguido de Cancún y Puerto Vallarta..