Chihuahua, Chih.- 'Memorias del Fogón', iniciativa a la que invita México Explosión de Sabores, será un encuentro cultural y gastronómico único, a realizarse del 4 al 7 de septiembre en Creel, donde participarán cocineros tradicionales provenientes de todos los rincones del país, enmarcado por la belleza natural de la Sierra Tarahumara.

El objetivo primordial es preservar y compartir la riqueza de las tradiciones culinarias mexicanas, permitiendo que las historias de vida y sabor de estos guardianes de los platillos ancestrales inspiren a nuevas generaciones y conecten al público con la esencia misma de la identidad social, y es organizado en colaboración con la Universidad Regional del Norte (URN).

Lucero Garcia Wella, directora de México Explosión de Sabores, ha sido el motor de la fiesta de 'delicias' que viene en unos meses.

Explicó que el proyecto presenta con orgullo un evento itinerante que trasciende la mera celebración con alimentos, para erigirse como un poderoso motor de transformación, posicionando al estado de Chihuahua en el mapa mundial, no sólo como un destino turístico de excelencia sino como un auténtico referente de orgullo cultural que honra y preserva sus tradiciones más arraigadas.

Este plan, indicó, cuenta con el invaluable impulso de la chef Ana Rosa Beltrán del Río, destacada embajadora de la gastronomía del estado, y del reconocido Obbed Natividad Alarcón, influyente vocero del programa.

El objetivo primordial, explicó, será preservar y compartir la riqueza de las tradiciones culinarias mexicanas, permitiendo que las historias de vida y sazón de quienes han dedicado sus esfuerzos y vidas a ser guardianes de las recetas a través del paso de los años, inspiren a más gente y conecten al público con el corazón de la sociedad.

A través de narrativas apasionantes, los cocineros compartirán sus experiencias, aprendizajes y las vivencias que han moldeado sus platillos más emblemáticos, en donde Memorias del Fogón celebra la elaboración de alimentos como un lenguaje universal capaz de unir a los pueblos, transmitiendo secretos culinarios que han trascendido generaciones.

La primera edición, organizada con la colaboración de diversas universidades e instituciones nacionales, pondrá de relieve las profundas raíces que tiene la comida chihuahuense y su invaluable legado.

"México es un crisol de sabores, colores y tradiciones, donde cada región aporta una pieza fundamental a la identidad, por lo que buscamos conectar a los participantes con este mosaico, a través de la emotividad y las historias personales de los actores principales en el rubro, quienes con cada platillo reflejan su pasión y sabiduría, reafirmando la importancia de valorar y preservar lo que es nuestro".

Durante las jornadas, los asistentes tendrán una experiencia inmersiva que los vincule de manera profunda con las costumbres que continúan definiendo a México.

“Proyectamos el proyecto como un catalizador para un desarrollo económico sostenible en la entidad, con la expectativa de generar una creciente demanda de servicios en comercios, restaurantes, hoteles y otros negocios locales, impulsando así la economía de la región y consolidando al estado como un líder en la fructífera fusión de folklore y crecimiento económico”, explicó Lucero Wella.