Chihuahua.- El Gobierno del Estado de Chihuahua alista el arranque de una prueba piloto para la aplicación digital que será utilizada por los taxis concesionados, con la intención de extender su operación a toda la entidad. El proyecto, impulsado desde la Secretaría General de Gobierno, busca ofrecer una alternativa local al modelo de plataformas como Uber y Didi, con ventajas tanto para usuarios como para operadores.
“Estamos decidiendo dónde, en qué ciudad del estado de Chihuahua es más conveniente arrancarlo para irla poniendo a punto”, explicó el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, en entrevista. Dijo que el piloto arrancará en las próximas semanas y que en este momento se afinan detalles técnicos en coordinación con los concesionarios. “Estamos solventando algunos otros temas y poniéndonos de acuerdo”, indicó.
La intención es que todos los taxis regulados en el estado puedan incorporarse a este nuevo sistema. La herramienta digital ofrecerá a los usuarios un servicio con tarifas claras y localización en tiempo real, mientras que los operadores podrán acceder a una plataforma sin las comisiones elevadas que imponen empresas transnacionales, según han detallado previamente autoridades estatales.
Desde el año pasado, el gobierno trabaja en el desarrollo de esta aplicación, que en su fase de prueba ha sido utilizada por cerca de 50 unidades. Una de las características destacadas del sistema será su integración con la Plataforma Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lo que permitirá un monitoreo en tiempo real y una reacción más ágil ante emergencias o incidentes durante los traslados.
Además, se contempla la creación de un fideicomiso que reciba los recursos generados por el uso de la aplicación. Dicho fondo se destinaría exclusivamente al mantenimiento, mejora y operación del sistema, garantizando así su sostenibilidad sin depender de presupuestos adicionales.
El secretario De la Peña recordó que este modelo no sustituye a los servicios existentes, sino que busca fortalecer a los taxistas locales y recuperar su competitividad. “Esta pueda ser una oferta que se hace desde la Subsecretaría de Transporte a todos los concesionarios de transporte público en modalidad de taxi, pero en todo el estado”, explicó.
Aunque el proyecto todavía se encuentra en fase de ajuste, la expectativa del gobierno estatal es que la aplicación no solo funcione como un canal digital de servicio, sino también como una herramienta para mejorar la seguridad de los usuarios, elevar la calidad del transporte público y dar mayor certeza a los trabajadores del volante.
La ciudad donde arrancará la prueba aún no ha sido definida, pero la decisión se tomará con base en criterios de factibilidad técnica y disposición del gremio. Una vez afinado el sistema, se espera que su implementación se extienda gradualmente a otras regiones del estado.
Con este proyecto, el gobierno busca ofrecer una alternativa segura, local y transparente para el transporte de pasajeros, adaptada a las nuevas necesidades de movilidad y basada en el fortalecimiento de la regulación estatal.