Más allá de las condiciones climatológicas de sequía que azotan al estado, Morena provoca una segunda sequía por la falta de apoyo a los productores agrícolas de Chihuahua, a quienes retiraron el subsidio llamado Programa Especial de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA).
Así lo señaló el diputado Luis Fernando Chacón, quien insistió en que los apoyos federales son claves para la rentabilidad de la producción del campo estatal, que ahora está en jaque por la falta de sensibilidad de la Federación.
“Ahora los productores que pagaban 5 mil pesos les llegó el recibo de 50 mil; a los que les llegaban hasta 50 mil ahora les llegó 250 mil pesos, esos son recursos que los productores no tenían contemplados”.
El legislador fue enfático en que Morena está tronando a los productores agrícolas chihuahuenses, debido a que el recibo de luz encarece de 90 a cien
100% las ganancias de agricultores, quienes de por sí deben batallar con las condiciones del mercado para colocar su producto.
Sin el apoyo del Gobierno federal y el retiro del PEUA no existe esperanza de producción, a pesar de que los agricultores no creían que las amenazas del retiro fueran a materializarse, porque la situación pone en riesgo la producción alimentaria del estado, a pesar de que Morena se jacta de políticas de soberanía alimentaria.
“La sequía es algo que no puede controlarse, el día de hoy se está experimentando una sequía artificial provocada por el gobierno de Morena, en donde la esperanza de extracción de aguas existía, pero ahora están negando la posibilidad de obtener productos por medio de extracción de agua, por el incremento brutal de los recibos de energía eléctrica”, sentenció.
El 40% de los incendios del país ocurren en Chihuahua
El legislador mencionó que recientemente acudieron a la Ciudad de México para gestionar mayores recursos al Fondo de Protección para los Bosques, porque incluso diputados federales de Morena reconocieron que hay más apoyo e ímpetu por parte de voluntarios que apoyos de la federación para el combate de los incendios.
Debido a que el 40% de los incendios del país están en Chihuahua, el diputado mencionó que debería haber sensibilidad y sobre todo dinero para terminar con el fuego que amenaza al bosque chihuahuense año con año.