La Secretaría de Salud del Estado confirmó dos fallecimientos por golpe de calor en los municipios de Delicias y Camargo, dentro de un registro total de 24 casos relacionados con las altas temperaturas que se han registrado en la entidad durante la actual temporada de calor.
De acuerdo con el último corte epidemiológico correspondiente al lunes 28 de julio, se contabilizan 20 casos de insolación o deshidratación y cuatro casos por golpe de calor. La dependencia estatal informó que los decesos ocurrieron en personas adultas que permanecieron expuestas a temperaturas superiores a los 40 grados centígrados sin la protección adecuada.
Ciudad Juárez concentra la mayor cantidad de casos, con 11 personas atendidas por insolación y una por golpe de calor. En Ojinaga se documentaron cuatro casos por insolación; San Francisco de Conchos reportó dos; mientras que Chihuahua capital y Ocampo registraron uno cada uno. En Delicias y Camargo hubo un caso por insolación y uno por golpe de calor, respectivamente, además de las defunciones reportadas. En Hidalgo del Parral se reportó también un caso de golpe de calor.
La Secretaría de Salud señaló que las temperaturas extremas se han acentuado en el contexto de la canícula, que en este año inició el 3 de julio y concluirá el 11 de agosto. Durante este periodo es común que disminuyan las lluvias y se intensifique el calor, lo cual genera condiciones de riesgo sanitario, particularmente en zonas desérticas y semidesérticas como las de Chihuahua.
Además del golpe de calor, la exposición prolongada a temperaturas elevadas puede derivar en cuadros severos de deshidratación, agotamiento físico y alteraciones metabólicas. Según la explicación técnica del área de epidemiología, el golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados y el organismo pierde la capacidad de autorregularse, lo que puede causar daño neurológico, colapso multiorgánico y la muerte.
En lo que va del año, Chihuahua ha tenido varios días consecutivos con temperaturas superiores a los 42 grados en municipios del centro y norte del estado. En sitios como Ojinaga, Coyame, Camargo y Jiménez se han registrado alertas por calor extremo. De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, esta tendencia continuará durante la primera quincena de agosto.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal ha contabilizado 794 muertes vinculadas al calor extremo entre 2023 y lo que va de 2025, y al menos 44 han ocurrido en lo que va del presente verano. Los estados con mayor número de defunciones han sido Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Sonora, pero Chihuahua se suma ya a esta lista.
La dependencia estatal exhortó a la población a no exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, mantenerse hidratados constantemente, utilizar ropa clara y ligera, cubrirse con gorra o sombrero, evitar la actividad física intensa al aire libre y acudir de inmediato a recibir atención médica si se presentan síntomas como sudoración excesiva, mareo, debilidad o confusión.
El llamado fue particularmente enfático para personas adultas mayores, pacientes con enfermedades crónicas, trabajadores del campo y menores de edad, que conforman los grupos más vulnerables ante este tipo de condiciones climáticas.
icarrillo@diarioch.com.mx