Ciudad Juárez.- Por casi dos años, María Luisa Vázquez Sandoval ha lidiado con un error del Registro Civil que la declaró muerta.

La mujer explicó que el problema comenzó cuando su madre, que tenía el mismo nombre que ella, falleció en agosto de 2023.

Ella fue la informante que dio aviso del fallecimiento en la funeraria.

“En la funeraria me piden el acta de nacimiento de ella, su acta de matrimonio y mi acta de nacimiento como informante, entrego toda la papelería en la funeraria y ellos la envían al Registro para que se proceda con el acta de defunción”.

Sin embargo, con el paso del tiempo detectó irregularidades en los documentos.

“En algún momento necesito el acta (de defunción) de mi mamá y no está, su acta aún no está; me pareció extraño y por curiosidad veo mi acta y sí, la mía es la que aparece como baja por defunción”, relató.

Vázquez Sandoval ha intentado desde entonces corregir el error, pero la situación no se ha resuelto.

“Voy y trato de arreglar todo y corrigen, pero de vuelta en vuelta en mi CURP sigue apareciendo la baja”.

Dijo que esta situación le ha impedido realizar varios trámites importantes.

“No puedo arreglar el pasaporte mexicano para mi visa, tramitar créditos, etcétera”, además de que el acta de defunción que le generaron presenta información incorrecta.

“Si ve, el acta de defunción que me generaron está hecha con las patas (sic), ponen que soy soltera, pero que estoy casada con mi papá y mi mamá es un hombre”.

María Luisa criticó la falta de atención y seguimiento por parte de la dependencia estatal.

“No hay cuidado en hacer las cosas, trámites tan básicos y sencillos, porque ellos lo hacen todo el tiempo; no les ponen cuidado o atención, no sé si falta de capacitación, interés o cuidado, pero afectan a los usuarios”, señaló.

Agregó que: “voy para dos años batallando para que me resuciten y para ellos es tan fácil decir, ‘venga en dos meses, venga en una semana, venga en tanto tiempo, nosotros le hablamos’… y que nunca hablan por cierto”.

Al ser cuestionada sobre la respuesta del Registro Civil, dijo: “Eso, que vuelva a ir para ver si ya está, así me traen, a vuelta y vuelta y siempre es lo mismo, en tres meses ya debe quedar, porque ese es el tiempo de respuesta que tienen de la Ciudad de México”.

María Luisa añadió que esta situación representa un ejemplo de negligencia.

“Esto simplemente es una muestra de la negligencia que hay, como digo, falta de capacitación, podemos decir que hasta de empatía hacia el usuario. Para ellos es muy fácil decir regresa mañana, regresa en un mes, en tres meses, pero ¿acaso no saben todo lo que conlleva esto?”, preguntó.

Narró un caso reciente relacionado con su pasaporte: “Ahora mi visa se venció en abril, yo en marzo quise sacar el pasaporte mexicano, meto mi CURP para hacer la cita y resulta que no me pueden dar una cita porque la CURP está dada de baja por defunción”.

Comentó que la baja de su CURP también afectó trámites como becas escolares.

“Las becas a los niños en la secundaria, pues no pude tramitar la de mi hijo porque estoy dada de baja, le piden la CURP al papá, mamá, tutor”. El Diario trató de contactar a la titular del Registro Civil en Juárez, Karla Gutiérrez Isla, pero no dio ninguna respuesta. (Javier Olmos / El Diario)