Chihuahua.- El jueves pasado fueron localizadas otras dos “narcofosas” con dos osamentas, pero ahora entre Ojinaga y Coyame, informaron fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes además dijeron que los trabajos de investigación y de recuperación continúan.
De acuerdo con las autoridades, estas habrían sido halladas por la zona “El Falomir”, una localidad en municipio de Coyame del Sotol, que tiene una altitud de 1,015 metros y que está cerca de la localidad de Monclovio Herrera. Hasta el momento, no saben si habrá más víctimas, sin embargo, si fue dado a conocer que la FGE continuará trabajando en dicha zona.
El tramo que conduce de Chihuahua a Ojinaga es uno de los más peligrosos, ya que en este corredor han ocurrido hechos delictivos en donde varias personashan sido víctimas de desaparición y homicidio. En
2023, trece migrantes que contaban con reporte de ausencia desde el 25 de septiembre del 2021, fueron localizados en una fosa ubicada en una brecha que conduce a la localidad de El Mimbre.
Las víctimas de ese caso fueron los chihuahuenses: José Luis Pallares, de 47 años; Javier Ricardo López Rodríguez, de 38; Amador Aguilar Mendoza, de 55; Emmanuel Aguilar Bailón, de 24; Lorenzo Abraham González Mendoza, de 39; Benigno Alberto López Castro, de 36; Luis Carlos Islas Villegas, de 30; Alán Ricardo Salas Torres, de 22 y Daniel Villa Rascón.
A la lista se suman: Elías Girón Mateo, de 31 años, del Estado de México y Rodolfo Guzmán González, de 32, originario de la ciudad de Santiago de Querétaro, así como dos hombres de 33 y 37 años cuyos familiares han pedido reservar la identidad de ellos por motivos de seguridad.
Todos ellos tenían un objetivo en común: encontrar el ‘sueño americano’ y darle una mejor calidad de vida a su familia. Al parecer todos habían contactado a la misma persona, la cual les ayudaría a cumplir su objetivo. Presuntamente ellos fueron captados por grupos del crimen organizado que controlan la zona fronteriza.