Delicias.– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto, ante lo cual grupos provida locales y nacionales señalaron que dicho acto es un infanticidio y un retroceso al inicio del feminismo, que habla de la lucha de poderes; entre tanto, grupos proaborto señalaron que esto es un paso agigantado en la lucha de la causa.
Luly Rafael, coordinadora regional de '40 días por la vida', agrupación que tiene alrededor de cinco años trabajando a favor de la vida, señaló no estar de acuerdo con el decreto de la SCJN, “es un decreto que no cuenta con el respaldo ni la consulta del Congreso Local ni de la ciudadanía, era una sentencia que ya estaba lista y que era inapelable”.
Maribel Bernal de 'Salvemos las dos vidas', dijo que “pareciera que estamos regresando a los tiempos del inicio del feminismo en el país, donde hablamos de la lucha de los poderes, del más fuerte sobre el más débil, pero en la actualidad nos volvemos victimarias, estamos pidiendo poder asesinar a nuestros hijos”.
Bernal destacó que la solicitud de apoyo que tienen es muy variada, teniendo mujeres desde los 13 a los 40 años, siendo más comunes las que están en etapas de estudiantes, “la mayoría con parejas, algunas con una situación irregular, quizá de que tenían una relación que no era estable, sin mayor compromiso, orillándolas o bien incluso los padres de los niños son quienes promueven el aborto”, puntualizó.
En contra parte, integrantes del colectivo feminista Corazones de Lilith, comentaron que la despenalización del aborto es un paso agigantado, “cuántas mujeres lo han tenido que hacer en la clandestinidad y ahora de manera legal van a respetarse los derechos, como el de ser madre o no”, explicó una de ellas.
Además de referir que la interrupción del embarazo no es un infanticidio, “siempre va haber personas retrogradas y antiderechos, que piensan que esta problemática si no se legalizaba iba a seguir siendo clandestino”, comentó.