Chihuahua.- Ante los recientes ataques con drones cargados con explosivos en la región de Guadalupe y Calvo, las autoridades estatales descartaron, por el momento, la implementación del Mando Único en la zona.

Tanto el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, como el subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Luis Ángel Aguirre, coincidieron en que la intervención de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es la estrategia adecuada para enfrentar la situación.

Durante una entrevista, el secretario De la Peña explicó que los ataques fueron realizados con artefactos explosivos caseros, según lo informado por el fiscal a cargo de la investigación. Destacó que las operaciones conjuntas entre la Sedena, la Guardia Nacional y las fuerzas de seguridad estatales continúan en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad y avanzar en las investigaciones.

“Por lo pronto, estamos concentrados en la zona aledaña a Guadalupe y Calvo. De momento, no han previsto asumir el Mando Único en la región, pero ya iremos viendo”, señaló De la Peña. Agregó que, en esta etapa, lo prioritario es atender la emergencia y que, posteriormente, evaluarán decisiones de carácter institucional y organizativo.

Por su parte, el subsecretario de Estado Mayor de la SSPE, Luis Ángel Aguirre, detalló que los ataques con drones son una táctica utilizada por grupos delictivos para obstaculizar el avance de las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona. Aseguró que la intervención liderada por la Sedena ha logrado avances significativos, como el aseguramiento de armamento de alto calibre, municiones y vehículos robados.

Aguirre también aclaró que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) no busca tomar el control de las corporaciones municipales, sino acompañar a los alcaldes en el fortalecimiento de sus propias instituciones policiales. “Hemos ofrecido apoyo en equipamiento, formación y patrullas para que los municipios desarrollen sus capacidades de seguridad”, explicó.

En casos excepcionales, como en Nuevo Casas Grandes, donde ha sido necesaria una intervención temporal, la posibilidad de asumir el control de las instituciones locales es analizada en el marco de la Mesa Estatal de Seguridad. Sin embargo, en Guadalupe y Calvo, por ahora, la estrategia la mantendrán centrada en las operaciones conjuntas con las fuerzas federales.

Las autoridades confían en que los resultados de estas acciones se reflejarán en los próximos días, mientras continúan reforzando el patrullaje y el acompañamiento a las comunidades afectadas.