Chihuahua, Chih.- Aunque el proceso de preinscripción para Educación Básica arrancó a buen ritmo y con resultados similares al año pasado, persiste la incertidumbre de cuantos infantes recibirán en el nivel preescolar toda vez que aún hay muchos padres y madres de familia que deciden no ingresar a sus hijos e hijas a este nivel y los inscriben directamente a la primaria, indicó el subsecretario de este nivel, Lorenzo Arturo Parga Amado.

El funcionario indicó que, la primera semana de la jornada de preinscripciones, el comportamiento ha sido similar al de los últimos años. No obstante, enfatizó que, debido a políticas demográficas, el número de estudiantes en educación básica ha disminuido en los últimos seis años.

Parga Amado destacó la importancia de que los padres participen activamente en el proceso de preinscripción para una mejor planificación del ciclo escolar. Explicó que, mientras el número de alumnos que pasarán a primero de secundaria y primaria es previsible, la cantidad de niños que ingresarán a preescolar sigue siendo incierta.

"El 100 por ciento de los niños tendrá su espacio garantizado, pero es crucial que acudan a realizar su inscripción con tiempo para evitar complicaciones", señaló. Además, mencionó que en Chihuahua capital existen 19 escuelas con alta demanda, que representan el 1 por ciento de las personas que quizá no tengan la escuela que desean, pero el 99% de los alumnos podrán ingresar a la institución de su elección.

En cuanto a la asistencia escolar, aseguró que la situación se ha normalizado en el estado tras algunos días con inasistencias esporádicas. Informó que aproximadamente 110 mil estudiantes de preescolar pasarán a primero de primaria, mientras que cerca de 115 mil alumnos y alumnas de sexto grado ingresarán a secundaria.

El subsecretario enfatizó que, conforme los niveles educativos aumentan, los grupos son más numerosos, por lo que hay más estudiantes terminando la primaria que ingresando a ella.

Finalmente, reiteró la invitación a los padres de familia a inscribir a sus hijos en preescolar, ya que este nivel educativo es fundamental en el desarrollo de los niños y permite una mejor preparación para la primaria.

Insistió en la importancia de una inscripción temprana, pues aseguró que este proceso facilita la asignación de recursos, como docentes y material educativo para garantizar una educación de calidad para las y los menores.