Camargo– Exempleados del Municipio de Camargo, pertenecientes al Sindicato Fidel Velázquez, tomaron ayer las instalaciones de la Presidencia, en donde colocaron banderas rojas y negras en señal de protesta por el despido que consideran injustificado.
La huelga, que inició desde hace una semana en el Relleno Sanitario, fue extendida ayer a la sede del Gobierno municipal y la Biblioteca Gómez Morín, por parte de extrabajadores acompañados por el diputado y exalcalde de la ciudad, Arturo Zubía.
Ernesto Leyva, líder del sindicato, precisó que cerraron las instalaciones del Municipio, ya que el presidente no ha entablado una mesa de diálogo ni han conformado algún comité para que les expliquen el motivo de su reciente despido, así como la posibilidad de recontratarlos.
“Hemos buscado agotar el diálogo y poder llegar a una buena terminación de este acuerdo laboral. Queremos que respeten los lineamientos del proceso y de ahí hablar de una posible recontratación y no una liquidación”, dijo Leyva durante la manifestación.
Además, amagaron con mantener el bloqueo en la presidencia municipal, la biblioteca y el relleno sanitario hasta que el alcalde, Jorge Aldana, acuda a negociar con ellos de una manera pública.
“Pedimos paciencia, porque sabemos que esto ha afectado el libre desarrollo de los trabajos de la ciudad, pero les pedimos paciencia, porque el alcalde está violentando (nuestros) derechos de manera arbitraria”, expresaron los demás manifestantes a las personas que llegaron al recinto.
En tanto, el alcalde Jorge Aldana ofreció una rueda de prensa en la que informó que habilitarán otras instancias para poder seguir brindando los servicios propios de su Gobierno.
“Vamos a trabajar de manera alterna. Estos días o quince días que esté tomada (el Ayuntamiento) vamos a trabajar para que los trámites puedan hacerse de manera tradicional. Estamos de manera alterna en estos momentos”, dijo.
Agregó que durante el día de ayer no contarían con atención presencial en las dependencias, pero sí en otros edificios. “Hoy (ayer) por lo pronto estamos de manera alterna. Secretaría del Ayuntamiento y Obras Públicas están en otras partes. El Municipio no se detiene, todos siguen laborando de manera habitual”.
En el caso del pago del Impuesto Predial, Aldana dijo que buscarán la forma para que los contribuyentes puedan realizarlo a través de transferencias, mientras que con los apoyos económicos instalarán mesas externas a las oficinas de presidencia municipal para no retrasarlos.
“Nos vamos a reunir en una de las bibliotecas no tomadas para que no dañen ni detengan los servicios”, comentó.
Jorge Aldana señaló que el diputado Arturo Zubía fue uno de los movilizadores de la toma de las instalaciones y otras sedes del gobierno que él encabeza.
De igual manera, aseguró que lo que ahora están viendo es una situación en la que el diputado local convirtió una situación laboral que no le compete, en un asunto personal.
“Éticamente cada uno tendrá su moral puesta. Yo lo digo, ya es un tema personal conmigo y él tendrá sus razones. Los procedimientos que está haciendo el sindicato no son conforme a la ley. Ellos no cumplen con los estatutos y queremos que los líderes sindicales sí les bajen la información a ellos”, finalizó.