Ciudad Juárez.- Humberto R. R., de 51 años de edad, alias “El Viejón” o “El Don”, e identificado como presunto líder del Cártel de Sinaloa con operaciones en el Valle de Juárez, fue señalado como supuesto operador financiero de la facción de “Los Chapitos”, luego de la división entre operadores de Ismael “El Mayo” Zambada y los de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ambos personajes fundadores de la organización criminal trasnacional.

“El Viejón”, informó una fuente al interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), tenía comunicación con los cabecillas del grupo y era quien manejaba las finanzas en la zona del Valle de Juárez para los hijos de Guzmán Loera, aunque pese a la ubicación en la jerarquía, éste no daba órdenes directas en la región.

De acuerdo con la persona entrevistada, quien solicitó el anonimato, informes de autoridades investigadoras estadounidenses y mexicanas ubican a la facción de “El Mayo” como traficantes de fentanilo, mientras que “Los Chapitos” se han enfocado en “mover” a través de Juárez drogas sintéticas “más comerciales”, como metanfetamina en cristal y cocaína.

El Diario publicó anteriormente que R. R. estaba identificado como quien quedó en el Valle de Juárez al frente de las operaciones criminales del grupo en mención aproximadamente desde 2015, tras la muerte en septiembre de ese año de Gabino Salas Valenciano, entonces líder.

R. R. fue detenido el jueves, y en su relato oficial del arresto, la Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) de la Fiscalía General del Estado informaron que fue luego de que le marcaron el alto cerca del área de San Lorenzo, en esta frontera, e hizo caso omiso, por lo que se empezó una persecución en su contra.

El vehículo en que iba “El Don”, una Ford Territory blanca de reciente modelo, detuvo su marcha en la avenida Valle de Juárez, pasando la Fray Junípero Serra y, sin resistencia, fue aprehendido debido a que se le encontraron presuntamente dosis de cocaína e identificaciones como uno de sus seudónimos, “Víctor Cruz”.

Debido a la presunta posesión simple de droga, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, pero tras 48 horas fue radicado a la Fiscalía General de la República (FGR), que por la tarde del sábado ejecutó una orden de aprehensión con fines de extradición en su contra, y para la mañana del domingo R. R. fue enviado vía aérea a la Ciudad de México, a las instalaciones de la FGR en medio de un operativo a cargo de la Policía Internacional (Interpol).

La tarde del sábado, la defensa legal de “El Don” o “El Viejón” intentó, sin éxito, evitar el traslado a la capital mexicana donde se iniciará el proceso de extradición hacia Estados Unidos, mediante suspensiones en amparos solicitados a la autoridad judicial federal.

Por su parte, personal de la FEOE dijo a El Diario que estas suspensiones fueron concedidas pero a nombre de Víctor Cruz, el seudónimo del detenido, además de que fueron en contra de la extradición, no así en contra de la ejecución de orden de aprehensión con esos fines. Este proceso en la capital mexicana podría tomar hasta seis meses, se dio a conocer.