Ciudad Juárez, Chih.- Aunque no se señaló algún grado de probabilidad, para Gilberto Loya Chávez, titular de la Policía del Estado, es posible que algunos de los restos encontrados en fosas clandestinas en Nuevo Casas Grandes pertenezcan a víctimas de desaparición forzada registrada en años anteriores y perpetrada por policías municipales de aquella localidad.

Indicó que la disolución de la fuerza policiaca de aquel municipio en mayo de 2023 derivó de investigaciones por delitos perpetrados presuntamente por los agentes locales, incluida la desaparición forzada de algunos ciudadanos, de quienes no se conoció paradero ulterior.

“Hace poco más de año y medio tomamos el mando y control de la seguridad pública en el municipio de Nuevo Casas Grandes, a raíz de una serie de indicadores que nos estaban generando que algo malo estaba pasando, y había una relación directa en términos de señalamientos y denuncias con la Policía Municipal.

“Dentro de los indicadores más importantes que nos llevaron a esto es que el número de desapariciones forzadas denunciadas en este municipio empezó a crecer de manera exponencial, además de una serie de denuncias por abusos de parte de los policías municipales en que lo último fue un atentado contra una persona en donde se dejó una persona sin vida colgada de una estructura que sería utilizada para instalar cámaras de la Plataforma Centinela”, señaló Gilberto Loya.

Es decir, el punto de no retorno fue la muerte de Aurelio Domínguez Reyes, el 3 de mayo de 2023, aunque en este punto ya se contaban con indicios de actuaciones ilegales de la Policía local.

De acuerdo con Loya Chávez, los hallazgos realizados en los últimos 42 días, en que los cuerpos son sólo restos óseos, podrían corresponder a víctimas de esta era de corrupción policial.

Señaló que, sin embargo, se deben esperar los resultados de la Dirección General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en materia de identificación genética, que según Javier Sánchez Herrera, su titular, podría tomar hasta seis meses para empezar a obtener las primeras identidades oficiales.