En un lapso de seis años, comparando el primer semestre del 2020 contra el 2025, el delito de secuestro es uno de los que más creció (260%) junto con otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal (201%), Robo a institución bancaria (350%), Fraude (119%), otros delitos contra la familia (250%), y corrupción de menores (157%).

En el comparativo del primer semestre de este año, con el del año pasado, dichos delitos también aumentaron; el secuestro en un 72%, otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal en un 266%, robo a institución bancaria en un 800%, otros delitos contra la familia 5.56%, y corrupción de menores 83%; el fraude fue el único que se redujo en un 20%.

Lo anterior, conforme un análisis efectuado en la base de datos de incidencia delictiva emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondinte al primer semestre en el periodo 2020 al 2025.

Fueron cometidos el primer semestre del año 2020 la cantidad de 10 secuestros; en 2021 aumentó la cifra a 16; en 2022 fue de 11, en 2023 de 17, en 2024 de 28 y ya suman 36 hasta el 31 de junio.

En cuanto a otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, fueron cometidos 203, 218, 162, 179, 180 y 612, respectivamente en cada anualidad del 2020 al 2025, durante el primer semestre.

Por lo que hace al robo a institución bancaria, el 2025 es el año en que más han ocurrido estos hechos delictuosos, con nueve; en 2020 fueron cometidos dos, al año siguiente no hubo denuncia del delito; en 2022 solamente ocurrió uno, en 2023 fueron cuatro y el año pasado solo hubo un reporte; ocho de dichos delitos cometidos este primer semestre fueron sin violencia.

En el caso del delito de fraude, fueron denunciados mil 218 en el 2020. Al año siguiente la cifra fue de mil 778; para el 2022 las denuncias fueron dos mil 998, dos mil 778 en 2023, tres mil 290 el 2024 y este año suman dos mil 673.

En total los delitos cometidos en el estado de Chihuahua aumentaron en el primer semestre del año en un 14.48 por ciento, en un comparativo con el 2020, pero disminuyeron en el mismo periodo en relación con el año pasado en un 4.97%,

En el año 2020 fueron registrados 32 mil 818 delitos y en el 2025, el registro indica la comisión de 37 mil 569, cuatro mil 751 hechos y actos delictivos más; sin embargo, el año pasado en el mismo periodo fueron registrados 39 mil 399 delitos, la cifra anual mayor en los últimos seis años. En el 2021 el registro fue de 36 mil 403, 36 mil 831 en el 2022 y 36 mil 429 en el 2023.

El delito de homicidio cayó en el comparativo entre los años 2025 contra 2020, en un 33 por ciento; el primer semestre de este año fueron registrados 899 homicidios y hace seis años, el dato fue de mil 348; aunque menor, este delito también se redujo en relación con el año pasado en un 10.58 por ciento.

El homicidio doloso se redujo en número en relación con el 2020, en un 36 por ciento, una reducción mucho mayor que el culposo (-4.76%). En la comparación de este primer semestre del 2025 con el 2024, el homicidio doloso cayó 14.29 por ciento pero el culposo aumentó en un 4.17 por ciento.

Las lesiones por el contrario incrementaron su número en ambos comparativos. Del 2020 al 2025, aumentaron en un 32.61 por ciento, y en relación con el año pasado en un 8.93 por ciento. Este primer semestre del año hubo 250 más delitos de lesiones en relación con el año pasado y 853 más que en el 2020.

Las lesiones culposas aumentaron más que las dolosas; en relación con el 2020 aumentaron las primeras en un 46 por ciento y las segundas en un 28 por ciento. Este año en comparación con 2024, aumentaron un 15 y un seis por ciento.

El feminicidio creció en el comparativo 2020 (17) contra 2025 (21) en un 23.53 por ciento, pero se redujo en un 12 por ciento entre el año pasado y el presente año.