Chihuahua, Chih.- Con el 80 por ciento de avance en cómputo de juezas y jueces de distrito y menores, los candidatos impulsados en acordeones identificados con el PRIAN encabezan como ganadores de la mayoría de los juzgados del Distrito Morelos, en comparación con los perfiles que impulsó la guía vinculada a Morena y sus estructuras.
De las 102 posiciones en las diferentes materias judiciales, mediante un ejercicio comparativo, aparecen 29 perfiles electos que estaban en los acordeones prianistas, contra nueve que fueron atribuidos a morenistas, pero la lista podría variar por la diferencia cerrada que existe en la competencia.
Enmateriacivil,dondehay 15 posiciones (siete para mujeres e igual número para hombres), los ocho perfiles prianistas superan a uno solo encontrado en acordeones atribuidos a Morena.
En esta materia aparecen las candidatas promovidas por el prianismo, Marisol Campos Ruiz (con el número 04), quien ocupa la primera posición con 21 mil 064 votos y María Guadalupe Fierro Serna (11) está en segundo lugar con 18 mil 028 sufragios.
En acordeones de Morena – PRIAN, está la aspirante número 03, Aida Rosario Calderón Colomo, quien tiene la tercera posición con 17 mil 762 votos.
También aparecen las respaldadas por guías prianistas, Cristy Grisel Jurado Ortiz (número 16), quien está en la cuarta posición con 17 mil 036 votos; Gabriela Edith Aguirre Esquivel (01), en quinto con 16 mil 466 y Eunice Méndez Tarango (20) en la sexta posición, con 16 mil 090 sufragios.
En cuanto a los candidatos a jueces civiles aparecen vinculados a acordeones atribuidos al PRIAN, Carlos Alejandro Olivas Buhaya (número 51), quien ocupa la segunda posición de siete disponibles para hombres, con 17 mil 561 votos; Carlos Felipe Holguín Barrera (42), en cuarto con 16 mil 029 y Robin Alfonso Meléndez Pérez (49), en sexto con 13 mil 379 sufragios.
En materia Laboral, donde hay 16 posiciones de titularidad de juzgado (ocho para mujeres y ocho para hombres), 10 perfiles panistas superan a dos morenistas.
De las candidatas para dicha especialidad aparecen en acordeones prianistas Lucía Lizeth Valdés Rascón (número 35), quien ocupa la primera posición con 18 mil 644 votos; Perla Consuelo Amparán Carranco (05) en tercero con 15 mil 576; Paulina Domínguez Aguilar (12) en cuarto con 16 mil 491 votos.
Además de Carolina Herrera Rodríguez (número 16), quien ocupa la sexta posición con 14 mil 091 votos y Martha Alicia Contreras García (10), en séptima posición con 14 mil 091.
Aparece en acordeón atribuido a Morena la candidata Laura Viviana Acosta Contreras, número 01, quien tiene la octava posición con 12 mil 791 votos; igual que ella está en dicha guía Omar Villagómez Macías (número 75), quien tiene el puesto uno de ocho disponibles para candidatos a juez laboral, con 18 mil 762 votos.
Considerados dentro de acordeón prianista están Daniel Olivas Mariñelarena (64), quien ocupa la segunda posición con 14 mil 512 votos; Raúl Alán Anchondo Rodríguez (43) en cuarto con 13 mil 143 y Sergio Humberto Enríquez Olivas (50) en sexta posición con 12 mil 751 votos.
Además de Pablo Emilio Pacheco Erives (65) quien ocupa la séptima posición con 12 mil 055 votos, y Juan Luis Frayre González (52), en la octava, con 11 mil 883 sugragios.
En materia Familiar donde hay en juego 15 lugares de titularidad de juzgado (ocho para mujeres y siete para hombres), ocho perfiles prianistas superan a los vinculados a Morena, que solamente es uno.
Entre las candidatas que aparecen en guías prianistas están Hebe Mónica Morales Reyes (número 26), quien ocupa el primer lugar con 20 mil 422 votos y también Graciela Guerrero Quiñonez (17), en la segunda posición con 18 mil 451 votos.
Aparce Lariza López Estrada (21) en cuarto con 17 mil 454 votos y Claudia Alejandrina Barraza Ramos (05) en quinto con 16 mil 927 sufragios.
En tanto, en el caso de los hombres, están los promovidos por el PRIAN como son Jorge Arturo Rivas Escárcega (número 62) en la primera posición con 18 mil 610 votos; Jorge Alberto Aragón Gutiérrez, (38) en tercero con 17 mil 611 sufragios; Damián Lemus Navarrete (52), en cuarto con 15 mil 962 votos y José Manuel Escobedo Ceballos (46) en quinto con 15 mil 139 votos.
En acordeón atribuido a Morena está Omar Elías Assad Moreno (39), en séptimo, con 13 mil 244 votos.
En materia penal, donde hay 55 puestos de titularidad de juzgado (23 para mujeres y 22 para hombres), los perfiles identificables en “acordeones” de las dos principales fuerzas políticas, es bajo, teniendo la mayoría Morena con cinco posiciones contra tres prianistas.
Entre las mujeres ubicadas en acordeón vinculado a Morena están Sylvia Padilla Chávez (número 47), quien ocupa el segundo lugar con 11 mil 552 votos; Lucero Anaid
Moreno Navarrete (42) en el puesto 12 con 7 mil 709 votos y Karla Jazmín Cerrillo Flotte (09) en el puesto 13 con 7 mil 118 sufragios.
La única vinculada al PRIAN por aparecer en acordeones es Alejandra María Ayala Langarica, número 05, quien ocupa el segundo lugar con 6 mil 190 votos.
En cuanto a los candidatos a jueces penales vinculados a PRIAN aparecen Juan Carlos Erives Fuentes, número 100, quien ocupa el segundo lugar con 8 mil 450 votos y Diego Alberto Valdés Vega (151), en el puesto 18 con 5 mil 807.
Aparecen en acordeones atribuidos a Morena, José Carlos González Reyes (número 111), quien ocupa el lugar 19 con 5 mil 774 votos y José Luis Razo Esquivel (139) en el puesto 21 con 5 mil 561.
Cabe destacar que un número importante de perfiles electos para juzgados del Distrito Morelos, pertenecen a la estructura institucional del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), de la iniciativa privada y de otras fuerzas políticas.
Por lo dispersa y numerosa oferta electoral en el rubro, las diferencias son cerradas a partir de la mitad de la lista y los resultados podrían presentar variantes a falta del 20 por ciento del cómputo.
De acuerdo con la convocatoria, en el Distrito Morelos quedarán electas 55 personas juzgadoras en materia penal, 14 en Civil, 15 en Familiar, 16 en Laboral y 2 de juzgados menores.