Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Juárez reforzará las inspecciones en establecimientos dedicados a la venta de agua purificada, luego de detectar una toma clandestina en una empresa ubicada en la calle Fernando Montes de Oca, en la colonia La Joya.

Personal del organismo descentralizado informó que, aunque este tipo de negocios ya son revisados de forma regular, se incrementarán las acciones de supervisión, debido a la necesidad de ejercer un mayor control sobre el consumo de agua en estos giros comerciales.

El caso más reciente fue detectado por el equipo de Guardianes del Agua, quienes localizaron una conexión irregular en una empresa que purifica y distribuye agua en garrafones. De acuerdo con Gerardo Soto, jefe de este equipo, durante la inspección se encontró una línea formal con medidor, pero también una segunda línea independiente, sin dispositivo de medición, que ingresaba directamente al inmueble.

“El negocio cuenta con una línea visible con medidor, pero también se localizó una segunda línea independiente, sin dispositivo de medición, la cual se conecta al sistema interno del inmueble mediante un codo con llave. Ambas líneas operaban de forma paralela”, explicó Soto en el lugar.

Imponen multa de 113 mp

Tras confirmar la instalación irregular, personal de la JMAS procedió al corte de la conexión no autorizada y dejó sin servicio al establecimiento. Además, se impuso una multa equivalente a mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs), que corresponden a un monto de 113 mil 140 pesos. El usuario deberá también cubrir un pago retroactivo correspondiente al período durante el cual no se reportaron consumos reales.

El responsable del negocio informó que la empresa tiene alrededor de 15 meses en operación.

Rodrigo Castruita, integrante del equipo de Guardianes del Agua, indicó que el medidor del establecimiento presenta consumos nulos mensuales, lo cual genera una facturación mínima de 10 metros cúbicos. Sin embargo, debido a la naturaleza del servicio que presta, se estimó que el consumo real debería ser de al menos 80 metros cúbicos al mes.

La JMAS exhortó al propietario del establecimiento a acudir a la Dirección Comercial del organismo para regularizar su situación y establecer los términos del adeudo correspondiente.

dceniceros@redaccion.diario.com.mx