Chihuahua, Chih.- Productores y autoridades estatales redoblan esfuerzos para mantener el estatus sanitario del ganado local tras el cierre temporal de exportaciones a Estados Unidos, trabajando en coordinación con los estados de Jalisco, Durango y Coahuila, según informó el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz.
El funcionario estatal confirmó que se han intensificado las medidas en el puesto de cuarentena de Escalón, principal punto de entrada de ganado al estado, donde se revisa entre el 70 y 80 por ciento del ganado en tránsito. "Estamos trabajando con productores y estados vecinos para fortalecer los controles y recuperar la confianza del mercado estadounidense", explicó.
La medida afecta directamente a los ganaderos chihuahuenses, quienes dejaron de exportar unas 3,500 cabezas diarias, lo que representa pérdidas aproximadas de 5 millones de dólares cada día. A esta situación se suma la crítica sequía que enfrenta el estado, obligando a muchos productores a vender su ganado anticipadamente por falta de pastura y agua.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda refirió que "desde finales del año pasado, ante la amenaza del gusano barrenador, la gobernadora Maru Campos instruyó reforzar las medidas sanitarias mediante un acuerdo publicado para proteger nuestra ganadería".
De la Peña Grajeda hizo un enérgico llamado a autoridades federales y de otros estados: "Resulta injusto que descuidos en protocolos sanitarios de estados del sur —donde incluso ingresa ganado de Centro y Sudamérica con problemas sanitarios— afecten la economía chihuahuense. Aquí hacemos nuestra parte manteniendo al estado libre de estas plagas".
Desde la Secretaría de Desarrollo Rural se impulsa la regionalización sanitaria como alternativa para que las zonas libres de la plaga puedan continuar con sus exportaciones. El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que afecta severamente al ganado, por lo que su aparición en otros estados motivó el cierre preventivo del mercado estadounidense.
En Chihuahua se mantienen los monitoreos constantes para demostrar que el ganado local cumple con los estándares sanitarios requeridos y así reactivar lo antes posible este importante mercado de exportación para el sector pecuario local. Las autoridades esperan que, como en ocasiones anteriores, el bloqueo sea temporal y se pueda reanudar pronto el flujo comercial.
icarrillo@diarioch.com.mx