Chihuahua, Chih.- Alejandro René O. R., médico cirujano militar, quien obtuvo su especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva este año, practicó la lipoescultura con lipectomía a la mujer de 40 años que perdió la vida en el Hospital Regional de Delicias Chihuahua, el pasado 27 de septiembre.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que con esta investigación son seis las carpetas abiertas por homicidio imprudencial derivado de prácticas quirúrgicas de los más de 20 fallecimientos que han registrado en la entidad.
De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas, Alejandro René obtuvo en 2018 su cédula como Médico Cirujano Militar por la Escuela Médico Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena en ese entonces), y apenas en 2025 recibió la cédula que lo acredita como especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva por la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
La Fiscalía de Distrito Zona Centro (FDZC) informó que la mujer ingresó el 13 de septiembre a la clínica Plateros, donde realizaron la intervención estética. Ese mismo día fue dada de alta; sin embargo, al siguiente día presentó complicaciones y llamó al médico.
El 15 de septiembre fue hospitalizada nuevamente, sin lograr estabilizarla, y dos días después ingresó a terapia intensiva en el Hospital Regional.
Ahí permaneció hasta el 27 de septiembre, fecha en la que falleció después de 10 días en estado crítico.
El fiscal de la Zona Centro, Heliodoro Araiza detalló que ya realizaron la necropsia y que actualmente está en análisis el expediente clínico para determinar si existió negligencia médica.
Explicó que el hecho de realizar una cirugía estética sin la especialidad correspondiente no significa en automático que esa sea la causa del deceso, aunque sí puede derivar en responsabilidades administrativas o incluso en usurpación de profesión.
Subrayó además que también evalúan las condiciones de la atención hospitalaria durante los días en que la paciente permaneció internada.
Araiza precisó que en estos casos lo primero que debe establecerse es la causa de muerte, y en segundo término si ésta tiene relación con una mala praxis médica. De confirmarse una responsabilidad, la carpeta es judicializada, pero aclaró que muchas veces son los propios familiares quienes deciden no proceder legalmente y otorgan el perdón, lo que detiene la acción penal.
Señaló que en el caso de la mujer fallecida en Delicias la familia está tranquila y en contacto con las autoridades, y hasta ahora no han planteado una denuncia directa en contra del cirujano.
Con este caso, suman seis carpetas de investigación abiertas en la entidad por homicidio imprudencial relacionado con procedimientos estéticos, de los más de 20 fallecimientos reportados en los últimos años en Chihuahua.
Algunos expedientes ya han sido judicializados, otros continúan en etapa de periciales y al menos dos concluyeron en sentencia absolutoria. Sin embargo, hasta la fecha no hay médicos detenidos.
El Colegio de Cirujanos Plásticos de Chihuahua, presidido por el doctor Jorge Iván Borunda Herrera, fijó postura tras el fallecimiento en Delicias y reiteró que estarán atentos a las indagatorias de la Fiscalía.
Señaló que estos casos reflejan la necesidad de reforzar la seguridad del paciente y garantizar que las cirugías sean realizadas únicamente por especialistas certificados y en instalaciones adecuadas.
Al mismo tiempo, recalcó el compromiso de los más de 60 especialistas agremiados en el estado con la capacitación continua y con la correcta práctica de su profesión.